“Somos la mejor gestión en la lucha contra el narcotráfico en la historia de Bolivia”. Con estas palabras se expresó el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, durante el trigésimo séptimo aniversario de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).
“Estamos viviendo la época con mejores resultados en materia
de lucha contra el narcotráfico en Bolivia, porque estamos demostrando con
hechos y datos, no con relatos, que todas las mujeres y hombres que están aquí
sudan la camiseta de la FELCN y aman su institución”, afirmó el ministro en el
Cambódromo de Santa Cruz.
Operativos
En el acto principal del evento, Del Castillo dio a conocer
los datos de los operativos que realizó la FELCN desde noviembre de 2020 hasta
el 24 de julio de 2024.
“Hemos incautado más de 915 toneladas de marihuana, más de
105 toneladas de cocaína, entre pasta base y clorhidrato, haciendo un total de
más de 1.100 toneladas de incautaciones de droga en solo tres años y medio de
gestión. No hay duda alguna de que somos la gestión más eficiente”, informó.
Asimismo, el ministro presentó el avance que tuvo la FELCN
en la lucha contra el puente aéreo del narcotráfico, el cual era un reto
pendiente. En secuestros de avionetas, infirmó, se incautaron más 192, seis
helicópteros y se destruyeron 284 pistas clandestinas.
Además, Del Castillo precisó que desde 2020 se destruyeron
269 laboratorios de cristalización y 3.345 fábricas. En ese periodo se logró la
aprehensión de más de 12.000 personas por realizar actividades ligadas al narcotráfico.
En su criterio, la diferencia con su gestión y otras, es que
ahora se busca atacar a la estructura del narcotráfico; afectar a su patrimonio
para que no puedan dedicarse a estas actividades desde su detención.
Gestiones pasadas
Por ello, Del Castillo criticó a las gestiones pasadas, en
especial contra el gobierno del expresidente Evo Morales.
“El gobierno del señor Morales y sus ministros, la
abandonaron (a la FELCN) porque directamente no lucharon contra el
narcotráfico; dejaron que el país sea devorado por este ilícito”, fustigó.
Para amplificar los logros de su gestión, el ministro de
Gobierno expuso que las gestiones pasadas, de Morales y de la presidenta
transitoria Jeanine Añez, habían logrado incautar 30 toneladas de cocaína. Sin
embargo, en solo siete meses de 2024, la FELCN logró superar esa cifra.
Asimismo, destacó que Bolivia es el país con menor consumo
de droga en la región y destacó la labor de cada uno de los efectivos que
forman parte de la FELCN.
La Razón
No hay comentarios.: