Dos personas murieron a causa del virus del Oropouche en Brasil, las dos primeras muertes registradas en el mundo por la enfermedad, informó este jueves (25.07.2024) el Ministerio de Salud del gigante sudamericano.
Las víctimas son dos mujeres del interior del estado de
Bahía (noreste) "con menos de 30 años, sin comorbilidades, pero que
tuvieron señales y síntomas similares a un cuadro de dengue grave", dijo
el Ministerio en un comunicado.
"Hasta el momento no había ningún relato en la
literatura científica mundial sobre fallecimientos por la enfermedad",
señaló la cartera.
Además, las autoridades investigan otra muerte por sospecha
de Oropouche en el estado de Santa Catarina (sur), mientras que descartaron un
posible deceso en el estado de Maranhao (noreste).
Transmitida a través de los jejenes y mosquitos, la fiebre
de Oropouche fue detectada por primera vez en Brasil en 1960, en la sangre de
un perezoso. Desde entonces, se contabilizaron otros casos, principalmente en
la región amazónica, así como en otros países de América Latina.
Síntomas similares al dengue
La enfermedad tiene síntomas parecidos a los del dengue,
aunque más leves.
Según el gobierno brasileño, en 2024 se registraron al menos
7.236 casos de fiebre de Oropouche en el país, principalmente en la región
amazónica.
Las autoridades sanitarias de Brasil estudian además seis
posibles casos de transmisión vertical de la enfermedad, es decir de la madre
embarazada al hijo. Dos de esos casos acabaron con la muerte del feto, uno en
aborto espontáneo y tres presentaron anomalías congénitas, como la
microcefalia.
Las primeras muertes por la fiebre de Oropouche coinciden
con el brote de dengue que sufre Brasil este año, el peor de su historia, con
al menos 4.824 muertes confirmadas desde el 1 de enero de 2024; 2.250 en
investigación y 6,4 millones de casos positivos.
De acuerdo con la Organización Mundial de Salud (OMS), La
transmisión del virus de Oropouche es habitual en comunidades rurales y urbanas
de países como Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Panamá, Perú y
Trinidad y Tobago.
Particularmente este año se detectó el virus en Bolivia,
Brasil, Colombia y Perú, según un reporte de la OMS de principios de junio.
Agencias
No hay comentarios.: