Este domingo, el Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) de Yacuiba, celebró el 28 aniversario de su fundación. En el gobierno desde 2006, constituye de lejos la principal fuerza política del país.
En el acto que se desarrolló en el escenario principal de la calle 27 de Mayo, estuvieron dirigentes y autoridades de alto rango, donde señalaron que se debe trabajar en unidad de la región y no en apetitos personales.
El dirigente del MAS-IPSP de Yacuiba, Isidoro Cruz, señaló que ese partido político se encuentra con un firme propósito de trabajo político en bien de la población chaqueña y coadyuvando entre los sectores sociales y autoridades nacionales y regionales para mejores días de la población.
Por su parte, el dirigente de la federación de campesinos del Gran Chaco, René Mamani, pidió la unidad de las autoridades del Movimiento Al Socialismo, porque su consolidación corrió sangre en el Gran Chaco.
“Decirles a las autoridades que acá no se trata de pelear entre compañeros, y que las luchas sean de la mano de todos para evitar otro golpe de estado, y que defendamos al MAS y al Gobierno Plurinacional para que no se de otro golpe de estado”, apuntó Mamani.
Otro que se refirió al tema, fue el senador Miguel Rejas, quien afirmó que las autoridades electas conocen las necesidades de la población y que como autoridades van a trabajar mancomunadamente para la población del Chaco.
“Nosotros debemos estar unidos, ya que el enemigo está en la vereda del frente y nuestros dirigentes nos enseñaron la unidad y por eso, decirle a la militancia que no debemos dejar de lado a las autoridades del MAS”, dijo Rejas.
Al finalizar, el Gobernador Regional del Gran Chaco y muchas veces dirigente del Movimiento Al Socialismo, José Luis Ábrego, apuntó que, gracias a la perseverancia de los movimientos sociales, se ha conseguido representantes, como ser gobernador regional, alcaldes, senadores, diputados, asambleísta y concejales.
“Acá debe haber respeto entre los militantes del MAS y si hay algo que observar, se debe sentar a debatir y no salir ante la prensa solo a hablar mal de un compañero, un amigo, una autoridad o de un dirigente, porque nosotros pensamos en toda la gente y no como algunos que solo piensan en sus apetitos personales”, repudió a algunas autoridades que estarían dañando la imagen del MAS.
No hay comentarios.: