No se trata de un proyecto grande, es cerca de 0,5 a 0,8 Millones de metros cúbicos día, pero sería una buena noticia para Bolivia, reconoció el especialista de la Fundación “Jubileo”, Raúl Velásquez.
El pozo exploratorio Bermejo, X-46 resultó positivo o tiene
resultado positivo, porque habría presión de gas natural, actualmente la
operadora YPFB está midiendo el caudal de producción.
“En estos días se ha tomado conocimiento de que el pozo
Bermejo X-46 ha dado buenos resultados, aparentemente es un pozo positivo”,
confirmó el especialista de la Fundación “Jubileo”, Raúl Velásquez Guzmán.
“Entendemos que están en las pruebas de caudal de producción
y demás, para ver desde cuándo podrá aportar con nueva producción”, agregó el
investigador especializado en temas hidrocarburíferos, al destacar las
informaciones al respecto.
“No se trata de un proyecto grande, es cerca de 0,5 a 0,8
Millones de metros cúbicos por día (MMmcd) pero sería una buena noticia para
Bolivia”, acotó al reconocer que esto muestra que Tarija tiene todavía
potencial hidrocarburífero.
Sin embargo, para convertir en reservas ese potencial, se
precisa explorar, agregó al admitir que para explorar se precisa inversión,
capital de riesgo, para eso se precisa una nueva Ley de Hidrocarburos, que
atraiga inversión.
Es YPFB, a través de sus subsidiarias, que ha estado
haciendo la exploración, sin embargo, Bermejo es un campo bonito para el país,
porque el primer pozo petrolero en Bolivia fue descubierto en esa zona, es una
región que le ha dado mucho a Bolivia.
Este nuevo prospecto es interesante, permite ver que hay una
importante perspectiva hacia adelante, hay que estudiarlo, ver la cuenca, ver
qué potencialidad al margen puede existir, probablemente no sea solo un pozo y
haya que perforar otros más.
Todavía no hay datos de cuánto está invirtiendo YPFB en este
pozo, sí hay información del óptimo resultado, hay imágenes que muestran que ha
salido gas del pozo, además con una presión bastante interesante, destacó
Velásquez.
“Por la ubicación es mucho más real que hablar de Mayaya u
otras cosas, porque Bermejo es un campo que ya tiene las facilidades de
extracción, es un pozo que puede entrar en producción en pocos meses”, acotó al
indicar que ojalá las pruebas sean positivas.
NUEVA LEY
El entendido declaró que es importante el rol de Tarija en
el tema hidrocarburífero, en consecuencia, sería importante que tenga una
propuesta de Ley de Hidrocarburos, una contrapropuesta a la proposición del
gobierno.
Para Velásquez sería importante que esta región productora,
no necesariamente tenga un proyecto de ley de hidrocarburos, sino elementos
específicos como parte de la ley, para dialogar, consensuar o una visión de
desarrollo del sector hidrocarburos.
El Periódico

No hay comentarios.: