La cotización del dólar en Argentina volvió a subir este martes tras una fuerte baja el lunes en la apertura de los mercados, que fue vista como un gesto de confianza por el triunfo del partido del presidente Javier Milei en las legislativas del domingo.
Al cierre de la jornada, la divisa cotizó en 1.495 pesos por
dólar y recuperó buena parte de lo perdido el lunes, cuando en la mañana había
caído a un piso de 1.370 pesos.
La victoria de La Libertad Avanza con más de 40% de los
votos sorprendió incluso al gobierno y los mercados saludaron con Euforia al
día siguiente.
El peso llegó a apreciarse 10,5%, las empresas argentinas
que cotizan en Nueva York registraron avances de hasta 50% y las acciones
líderes de la Bolsa de Buenos Aires aumentaron 21% en promedio.
Pasado el entusiasmo inicial por el triunfo oficialista, el
dólar se moderó este martes y se acercó al valor previo a las elecciones del
domingo.
Argentina
Este martes las bolsas también ralentizaron su furor, aunque
volvieron a registrar aumentos considerables. En Wall Street las acciones de
empresas argentinas cerraron con incrementos de hasta 6,7% y en Buenos Aires
subieron 5,6%.
Las semanas que precedieron a los comicios estuvieron
marcadas por una corrida cambiaria. Desatada por la incertidumbre política tras
la derrota del partido de Milei en las elecciones legislativas locales el 7 de
septiembre.
Esta inestabilidad financiera había llevado al Tesoro de
Estados Unidos a intervenir el mercado local comprando pesos en varias
ocasiones. Todo en el marco de un acuerdo con el presidente estadounidense,
Donald Trump, aliado de Milei.
Analistas económicos ven necesaria una devaluación del peso
argentino por considerar que está artificialmente apreciado. El gobierno lo
descarta y asegura que se mantendrá el sistema actual. En el que el peso flota
dentro de un piso y un techo fijados por el gobierno.
Agencias
No hay comentarios.: