El crimen ocurrió en Tapacarí. La madre denunció que el agresor ya había intentado estrangular a la recién nacida horas después del parto. El acusado permanece aprehendido y enfrenta un proceso penal por infanticidio.
Un joven de 18 años fue aprehendido por la Policía luego de
ser acusado de asfixiar a su hija de tan solo tres semanas de nacida en el
municipio de Tapacarí, en Cochabamba. El caso ocurrido el 11 de octubre, pero
recién salió a la luz el lunes tras la denuncia formal realizada por familiares
maternos y autoridades locales ante la Defensoría de la Niñez.
Según el fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo
Tejerina, el crimen se produjo en la vivienda de los padres de la pareja. Allí,
el acusado habría colocado una bolsa plástica sobre el rostro de la bebé,
provocando la muerte por asfixia.
“Esta persona de 18 años habría procedido a asfixiar a esta
menor de edad. Esto habría sucedido en la casa de los suegros”, detalló
Tejerina.
Las investigaciones preliminares revelan antecedentes
inquietantes. La madre declaró que el agresor ya intentó estrangular a la bebé
horas después del nacimiento, lo que habría alertado a la familia, aunque no se
presentó una denuncia inmediata.
Días después, el joven regresó a la vivienda y consumó el
ataque de manera deliberada, según el relato de la progenitora. Tras quitarle
la vida, se habría deshecho del cuerpo, un extremo que la Fiscalía ya
investiga.
El acusado fue detenido por efectivos de la Policía Cantonal
de Tapacarí y posteriormente trasladado a instalaciones de la Fuerza Especial
de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en Quillacollo, donde presta declaración
informativa en calidad de autor material.
“El infanticida se encuentra aprehendido y será puesto a
conocimiento de la autoridad jurisdiccional”, informó el fiscal, indicando que
el Ministerio Público avanza con pericias y recolección de pruebas.
El hombre será sometido a audiencia cautelar en las próximas
horas, en la que se definirá su situación jurídica. Se anticipa que la Fiscalía
solicitará detención preventiva debido a la gravedad del delito y el riesgo
procesal.
El Deber
No hay comentarios.: