El presidente del TSE espera que la nueva Asamblea Legislativa “haga gala efectiva de prácticas y procedimientos democráticos, y que garantice una verdadera y libre confrontación de ideas”
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó este miércoles,
en un hotel de La Paz, las credenciales a los nuevos senadores, diputados y
representantes supraestatales favorecidos con el voto popular en las elecciones
generales de 2025.
La senadora electa por Chuquisaca, Tomasa Yarhui Jacomé, fue
la primera legisladora en recibir el documento de parte de Óscar Hassenteufel,
presidente interino del TSE.
Inicialmente, en horas de la mañana, el TSE entregó
credenciales a los asambleístas titulares y en la tarde se continuará con los
legisladores suplentes.
“En cumplimiento de la voluntad popular expresada en las
urnas, el Órgano Electoral se complace en hacer entrega de sus credenciales a
los señores (legisladores) que recibieron el apoyo de la ciudadanía”, dijo
Hassenteufel.
La autoridad electoral remarcó que ahora el país entero está
con la mirada puesta en el nuevo gobierno de Rodrigo Paz “con mucha esperanza y
confiando en que pueda y sepa resolver los grandes problemas económicos y
sociales” que enfrenta el país.
“Pero obviamente no será suficiente que el Órgano Ejecutivo
proponga y lleve adelante proyectos de cambio; será absolutamente necesario que
el Órgano Legislativo realice una efectiva tarea de acompañamiento porque es el
único con facultad para aprobar y sancionar leyes con vigencia nacional”,
afirmó.
Destacó que la Asamblea Legislativa “encarna la soberanía
popular” porque está conformada por representantes de todos los rincones de la
patria.
“Por eso, el pueblo boliviano confía en que esta Asamblea
haga gala efectiva de prácticas y procedimientos democráticos, que consolide y
fortalezca una cultura democrática, que garantice una verdadera y libre
confrontación de ideas”, sostuvo.
Agregó que el pueblo boliviano también espera que la
Asamblea se constituya en un instrumento idóneo que permita buscar, apoyar y/o
encontrar soluciones a los grandes desequilibrios económicos, sociales y
culturales, “y por sobre todas las cosas que pueda preservar y desarrollar
sentimientos de unidad, de fraternidad y de solidaridad entre las regiones y
todos los habitantes de esta patria”.
“Los bolivianos estarán pendientes de las decisiones que
adopte la nueva Asamblea Legislativa confiando en que sabrá responder a la gran
expectativa generada y al respaldo popular recibido”, indicó.
-Tareas urgentes-
Hassenteufel recordó que no corresponde al Órgano Electoral
establecer la agenda de la Asamblea Legislativa, pero considera que de
inmediato deben realizarse “dos importantísimas tareas”.
La primera, según la autoridad electoral, está referida a la
“urgente elección de los nuevos vocales del TSE y de los tribunales electorales
departamentales” porque la mayoría de los actuales vocales acabará su gestión
en diciembre.
“La segunda (tarea que debe asumir el nuevo Legislativo)
consistente en viabilizar a la brevedad la elección judicial complementaria”,
subrayó.
-Otro acto-
El próximo 5 de noviembre se realizará otro acto de entrega
de credenciales, pero en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre solo para
el presidente electo Rodrigo Paz y el vicepresidente electo Edman Lara.
Esta determinación fue asumida porque Paz se encuentra de
viaje en Estados Unidos haciendo gestiones para garantizar el suministro de
combustibles y de dólares para Bolivia.
El Deber
No hay comentarios.: