El cargamento de ayuda humanitaria incluye kits de emergencia con medicinas, material médico y quirúrgico para atender a 5.000 personas, tabletas de cloro para potabilizar agua, equipos eléctricos, mochilas médicas, tiendas de campaña y tanques de almacenamiento de agua, entre otros, informó la Ops en un comunicado.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este
miércoles que ha donado a Cuba más de 2,6 toneladas de suministros médicos
esenciales para asistir a las zonas azotadas por el intenso huracán Melissa,
que impactó gravemente el oriente de la isla.
El cargamento de ayuda humanitaria incluye kits de
emergencia con medicinas, material médico y quirúrgico para atender a 5.000
personas, tabletas de cloro para potabilizar agua, equipos eléctricos, mochilas
médicas, tiendas de campaña y tanques de almacenamiento de agua, entre otros,
informó la Ops en un comunicado.
"Estos insumos médicos permitirán mantener la atención
básica en salud, garantizar el acceso a agua segura y reducir los riesgos
sanitarios inmediatos tras el impacto del huracán Melissa", señaló el
representante de la OPS/OMS en Cuba, Mario Cruz Peñate.
En paralelo, la organización refirió que está gestionando la
adquisición de emergencia de generadores eléctricos adicionales, mosquiteros y
más tabletas de cloro para un posible segundo envío a Cuba.
Esa contribución estará destinada a reforzar la respuesta
sanitaria y prevenir brotes de enfermedades transmitidas por vectores, como el
dengue y otras arbovirosis, y enfermedades de transmisión por el agua, cuyo
riesgo aumenta tras eventos meteorológicos de gran magnitud, explica la nota.
Las autoridades sanitarias cubanas reconocieron a principios
de este mes un "incremento en todos los territorios del país" de los
casos de dengue, chikunguña y oropouche, tres enfermedades transmitidas por la
picadura de mosquitos que se han extendido en la isla.
La OPS dijo que está coordinando con el Ministerio de Salud
Pública y la Defensa Civil de Cuba las acciones de evaluación de daños,
reorganización de servicios y control epidemiológico en las zonas afectadas por
Melissa.
En los últimos días también han llegado a Cuba donativos y
recursos de emergencia de agencias de las Naciones Unidas como el PNUD y la
UNICEF para apoyar la recuperación de los daños ocasionados por el meteoro que
cruzó de sur a norte el oriente del país con la categoría 3 de la escala
Saffir-Simpson (de 5).
Otras contribuciones internacionales se han sumado por parte
de las embajadas de Noruega y Alemania en la Habana que ha anunciado donativos
de 400.000 y 330.000 dólares, respectivamente, a través del Fondo para
Emergencias de las Naciones Unidas (UNCERF), para asistir a los damnificados
cubanos.
Agencias
No hay comentarios.: