Ingresos por regalías caerán el 2026 de Bs 466 millones a 392 millones - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
septiembre 01, 2025

Ingresos por regalías caerán el 2026 de Bs 466 millones a 392 millones


Mientras hay menos dinero para el gobierno departamental, sus obligaciones como el pago de deuda, se mantienen, al igual que las confiscaciones, cuestionó el legislador, Mauricio Lea Plaza.

Los ingresos por regalías por hidrocarburos del gobierno departamental caerán el 2026, de 466 millones de bolivianos proyectados para el 2025, a 392 millones, una disminución de 73.7 millones, un 16% menos.

Los datos están contenidos en el proyecto de presupuesto elaborado por la gobernación y que fue enviado a la Asamblea departamental para su aprobación, una vez recibido el techo presupuestario para el 2026, del gobierno nacional.

La información fue proporcionada por el asambleísta Mauricio Lea Plaza Peláez, al anunciar que la Asamblea, a través de la Comisión de Economía y Hacienda analizará la propuesta para su aprobación y envío a La Paz hasta el 8 de septiembre.

Los ingresos por regalías continúan con una tendencia a la baja, “esa es la triste realidad del presupuesto del gobierno departamental”, admitió al reconocer que, sobre esta reducción en las cifras, en el desembolso efectivo, hay otra disminución.

El 2025 el techo presupuestario de regalías es de 373 millones de bolivianos, sin embargo, lo que está recibiéndose en realidad es 30% menos, si a eso se suma el 16% mencionado, la reducción efectiva llegará a 46%, calculó.

“Es una virtual quiebra de la economía del gobierno departamental”, reconoció Lea Plaza al reiterar que la Asamblea legislativa analizará el presupuesto que tendrá una disminución en todas las partidas y será extremadamente austero.

Consultado si para el 2026 se prevén los programas sociales, contestó que están previstos, aunque todavía no analizaron a profundidad el proyecto, si bien hay una reducción de los ingresos, no disminuyen las obligaciones de la gobernación.

“No se reduce el pago de la deuda ni las confiscaciones, por el contrario, se mantienen fijas”, observó al estimar que del total del presupuesto 23% se va al pago de deuda y un 11% a competencias que debería cubrir el gobierno nacional.

Mencionó a la Renta Dignidad, el Fondo para la Exploración petrolera, el pago a la OTN-BP, los prediarios para los presos y el bono vacunación, entre otros. “Es demasiado grave lo que está pasando”, lamentó el legislador.  

IMPOSICIONES

Se afectan gravemente los ingresos económicos, pero no se afecta ni reducen las obligaciones impuestas a la gobernación, insistió para añadir que frente a eso solamente queda recortar los programas del gobierno departamental.

Lea Plaza también dijo que la mayor cantidad de deuda que se paga en la actualidad se contrajo en gestiones pasadas, especialmente la anterior, del gobernador Adrián Oliva, “la situación económica, es realmente crítica.

El Periódico

 

Ingresos por regalías caerán el 2026 de Bs 466 millones a 392 millones Reviewed by Jorge Molina on septiembre 01, 2025 Rating: 5 Mientras hay menos dinero para el gobierno departamental, sus obligaciones como el pago de deuda, se mantienen, al igual que las confiscacio...

No hay comentarios.: