Resta un mes para que el país acuda a las urnas para elegir en segunda vuelta electoral al presidente de Bolivia, que lo disputan los candidatos, Rodrigo Paz Pereira del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Jorge “Tuto” Quiroga de la Alianza Libre, sin embargo, con el tiempo cada vez más corto, la disputa en la arena política se ha intensificado, pero no es que se destaque por las propuestas de los candidatos, sino por los discursos de desprestigio que realizan cada uno de los bandos. Tarija no es la excepción de este vaivén de acusaciones.
El acuerdo de no agresión sellado entre Paz y Tuto en
presencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha quedado en segundo plano. Si
bien no se lo realiza de manera directa, son los aliados políticos y operadores
quienes se mueven en este ámbito.
El baile en Tarija
Desde Tarija, ha sido el gobernador Oscar Montes quien, a
tiempo de expresar su respaldo a la candidatura de Tuto Quiroga, defenestró la
candidatura de Paz, señalando que este último no tiene la capacidad de poder
gobernar un país, peor en este contexto de crisis económica.
Lo propio sucede desde la Región Autónoma del Chaco, pues el
asambleísta departamental Jorge Sanguino, también aliado de Tuto, asegura que
en estos últimos días han sostenido adhesiones de diferentes sectores para
encarar la segunda vuelta electoral.
“Hoy tenemos dos posturas, la primera de continuar con el
MAS y disfrazado de PDC (…), o elegir el camino del cambio que esperan los
bolivianos”, manifestó Sanguino a tiempo de señalar que es Libre quien dará
estabilidad política al país.
Del lado de Rodrigo Paz, han sido varias figuras políticas
locales que se han pronunciado, pues la línea discursiva que han utilizado es
que al departamento le caería bien un presidente tarijeño. Uno de ellos, fue
Pablo Canedo exconsul de Bolivia, quien destacó la presencia de Paz en la arena
política y ser el ejemplo de renovación.
“Es una figura nueva con respecto a lo que hemos estado
conociendo durante estos últimos 20 años con respecto a ese perfil de un
candidato, que es un hombre de familia, de una posición de clase media y ha
hecho política durante 20 años en diferentes cargos y los últimos 10 años los
hizo aquí en Tarija”, manifestó Canedo a tiempo de pedir a la población no solo
limitarse a ver los cinco años que estuvo en la Alcaldía.
En esa misma línea, fue la cantautora tarijeña Enriqueta
Ulloa, quien expresó que le gustaría ver a Paz como presidente de Bolivia, esto
por el hecho de conocer a su familia y trayectoria política.
Aunque a nivel nacional el excandidato presidencial Samuel
Doria Medina expresó públicamente su respaldo a la candidatura de Paz, en
Tarija algunos aliados de Doria Medina se han mantenido al margen, no todos han
seguido esta corriente, pero tampoco se pronunciaron a favor de Tuto.
El País
No hay comentarios.: