El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, anunció este martes una "importante operación militar" en Gaza.
Esta decisión, de acuerdo a los medios informativos Axios y
Jerusalem Post, marcaría el inicio de las operaciones terrestres para ocupar la
Ciudad de Gaza.
La operación terrestre había sido precedida por un fuerte
bombardeo en la zona central de la Franja de Gaza, a donde se dirigía la
mayoría de las personas que estaban huyendo de la ciudad.
La avanzada terrestre ocurre horas después de que el
secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, reafirmó el apoyo estadounidense a
Israel durante un viaje a Jerusalén, este lunes.
En la mañana siguiente, el ministro israelí de defensa,
Israel Katz, escribió en su cuenta de X: "Gaza está ardiendo".
"No vamos a abandonar y no vamos a devolvernos hasta
que completemos la misión".
Tanto Netanyahu como otros líderes políticos de Israel han
señalado que la Ciudad de Gaza es el centro de operaciones del grupo radical
islamista Hamás.
Según periodistas locales en Gaza, en los últimos dos días
se han registrado bombardeos y ataques con artillería pesada en la Ciudad de
Gaza.
Se estima que cerca de 500.000 personas viven todavía allí.
También hay reportes de decenas de viviendas destruidas y
personas atrapadas bajo los escombros.
Israel ha exigido que los residentes de la Ciudad de Gaza
abandonen la zona y se dirijan al sur, a una zona central de la Franja.
Un fuerte movimiento de tanques se ha visto en uno de los
puntos fronterizos controlados por Israel en la Franja de Gaza.
Israel ha exigido que los residentes de la Ciudad de Gaza
abandonen la zona y se dirijan al sur, a una zona central de la Franja.
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) estiman que unos
250.000 palestinos han huido.
Algunos afirman que no se pueden desplazar al sur, mientras
que otros señalan que ese sector de Gaza no es seguro, ya que Israel también ha
llevado a cabo ataques aéreos allí.
Asimismo, algunos pobladores relataron que intentaron
reubicarse en el sur pero no pudieron acampar, por lo que regresaron a la
Ciudad de Gaza.
La ofensiva ocurre además cuando una comisión independiente
de Naciones Unidas declaró en un informe que efectivamente Israel está
cometiendo in genocidio en Gaza.
Uno de los puntos que resalta el informe es la situación de
desplazamiento forzado que actualmente ocurre debido a la amenaza sobre la
Ciudad de Gaza.
Esta ofensiva es el último suceso de la guerra en Gaza que
comenzó en octubre de 2023 luego de un ataque de Hamás en el sur de Israel en
el que, según las autoridades israelíes, murieron unas 1.200 personas y 251
fueron tomadas como rehenes.
Al menos 64.905 personas han muerto en ataques israelíes en
Gaza, muchos de ellos niños y mujeres, según el Ministerio de Salud del
territorio.
Agencias
No hay comentarios.: