El director de Recursos Naturales de la Gobernación de Santa Cruz, Paulo Viruez, informó este martes que Santa Cruz registra 12 incendios forestales activos en distintos municipios.
Los municipios afectados por las llamas son: San Ignacio de
Velasco (2 incendios), Carmen Rivero Torres (3), San José de Chiquitos (1),
Concepción (1), Ascensión de Urayos(2), El Puente (1), Roboré (1) y Warnes (1).
Asimismo, Viruez explicó que los incendios están siendo
atendidos por el personal desconcentrado de la Gobernación en coordinación con
las subgobernaciones, las alcaldías a través de sus Unidades de Gestión de
Riesgo (UGRs) y el personal del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap).
En el caso de Caparuch, destacó que la labor en la zona
depende del apoyo aéreo debido a la difícil accesibilidad. "En Caparuch,
se ha solicitado el retorno de esta aeronave que es un recurso indispensable
para la atención a este incendio, por la inaccesibilidad que tenemos en el
lugar. Estamos esperando nosotros la respuesta efectiva del retorno de estas
aeronaves", indicó Viruez.
Respecto al incendio registrado en Warnes, Viruez indicó que
este fue controlado a primeras horas de la mañana tras un intenso trabajo del
personal en coordinación con la subgobernación.
Incendios a nivel nacional
El Centro de Monitoreo Nacional contra Incendios emitió el
Boletín de Alerta a Riesgos de Propagación de Incendios, vigente del 15 al 17
de septiembre, que reporta 18 municipios en alerta roja y 77 municipios en
alerta naranja.
Además, se registran 739 focos de calor a nivel nacional,
los cuales están distribuidos de la siguiente manera: 519 en Santa Cruz, 199 en
Beni, 15 en La Paz, 3 en Cochabamba, 2 en Pando y 1 en Oruro.
Focos de calor
Por otro lado, según el Sernap y la ABT, en Bolivia sólo se
registran 5 incendios en dos departamentos, cuatro municipios y cinco
localidades. En Beni, se han reportado dos incendios en San Andrés. Mientras
que, en Santa Cruz, se ha reportado fuegos activos en Concepción (1), Carmen
Rivero Torres (1) y San Ignacio de Velasco (1).
Áreas protegidas El Servicio Nacional de Áreas Protegidas
(Sernap) informó que dos de los cinco incendios se encuentran en parques
nacionales, específicamente en el Noel Kempff Mercado y en el Área Natural de
Manejo Integrado San Matías.
En Noel Kempff, el fuego afecta la Meseta de Caparuch, donde
trabajan 16 efectivos entre guardaparques, militares y voluntarios. En San
Matías, se registran tres focos activos, con presencia de 19 efectivos
desplegados en Santo Corazón, Palmarito y la zona norte. En total, el Sernap
tiene 35 brigadistas movilizados.
Comparativa histórica y sanciones
Sin embargo, se destacó una reducción significativa de focos
de calor en comparación con gestiones anteriores. En septiembre de 2024, se
registraban 991.903 focos de calor, mientras que, en 2025, la cifra es de
35.392. Según las autoridades, se trata de trabajos de prevención y
coordinación entre los niveles de gobierno.
La Autoridad de Bosques y Tierra (ABT) informó que
intensificó sus operativos para sancionar y denunciar las quemas ilegales.
Hasta la fecha, se registraron 78 procesos administrativos: 34 en Santa Cruz,
18 en La Paz, 14 en Beni y 12 en otros departamentos. Además, se han iniciado
19 procesos penales, 17 de ellos en Santa Cruz.
El Deber
No hay comentarios.: