La mañana del lunes 8 de julio una comisión de la Cámara de Diputados realizó una inspección en el aeropuerto Oriel Lea Plaza para verificar cómo avanzan los trabajos de la ampliación y refacción de la terminal aérea de Tarija. Así también visitó la construcción del mercado El Dorado.
La inspección fue realizada por el diputado del Movimiento
al Socialismo (MAS), José Huanca, el senador, Luis Caso, y las diputadas,
Mariela Quispe y Viviana Aparicio.
“Esto también es turismo, es reactivación económica, es
parte de la gestión de nuestro Gobierno. Hemos aprobado como legisladores un
importante crédito de más de 243 millones de bolivianos para lo que es el lado
aire y tierra del aeropuerto, son dos componentes que tienen que ver con la
ampliación del aeropuerto”, dijo Huanca, a tiempo de comprometerse a fiscalizar
la inversión de los recursos, para garantizar que generen empleos en la región.
Los parlamentarios verificaron que lo trabajos recién están
empezando.
El fiscal de la obra, Daniel Rojas, detalló que por ahora se
ha realizado la tala de árboles por reposición, es decir, que luego serán
repuestos. Además, indicó que están en pleno trámite de las licencias.
Cabe recordar que los trabajos en el aeropuerto de Tarija iniciaron el 19 de junio. Según el
detalle que dio el presidente, Luis Arce, la construcción y ampliación de la
Terminal de Pasajeros y Carga tendrá una inversión de 247 millones de
bolivianos. En la construcción de una terminal de carga y una nueva subestación
eléctrica se invertirá 51 millones. Mientras que en la rehabilitación de la
pista con pavimento rígido, que es parte de la segunda fase, se invertirá más
de 196 millones de bolivianos.
Mercado El Dorado
Los parlamentarios también realizaron una inspección a la
construcción del mercado El Dorado, donde se instalarán los comercializadores
de pescado.
Félix Gutiérrez, fiscal de obra, recordó que es ejecutada
por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y es financiada en su totalidad
por el Gobierno Nacional.
“A la fecha tenemos un avance de alrededor del 50% en lo
físico, tenemos la expectativa de acabar los primeros días del próximo año. Es
un proyecto que cuenta con varios módulos para la venta de pescado crudo, para
las raspadoras, incluso ambientes para artesanías y vinos, y una segunda planta
completamente dedicada al pescado cocido”, detalló Gutiérrez.
La construcción del mercado El Dorado tiene un presupuesto
de más de 21 millones de bolivianos.
El senador Caso destacó el avance de la infraestructura y lo
calificó como un “mercado modelo”. “Esto ayudará a que el turista venga a comer
con todas las comodidades y servicios que habrá en este nuevo mercado. La obra
tiene un 50% de avance y creemos que será entregada de manera provisional en
febrero”, indicó.
Los parlamentarios recalcaron que tiene un cronograma de
fiscalización de las obras y proyectos que está ejecutando el Gobierno Nacional
en Tarija.
El País
No hay comentarios.: