Con la presencia de los presidentes de los barrios beneficiarios y de la dirigencia de la Federación Departamental de Juntas Vecinas (Fedjuve), el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, firmó el último formulario de socialización requerido por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, de esa manera completó los requisitos que el Gobierno requería para agilizar el crédito que financiará la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
Torres dijo que la carpeta será enviada en las próximas
horas a la ciudad de La Paz, donde se iniciará la búsqueda del crédito para el
proyecto.
“La intención es poder hacer amplia la participación, puesto
que se ha socializado con los barrios, con la Sociedad de Ingenieros de Bolivia
(SIB), la Universidad, el Ministerio y otras instituciones, por ello también
tenemos firmadas esas actas”, recalcó.
Asimismo, hizo conocer que se pudo ajustar la tecnología
para poder bajar los gastos de la Planta de Tratamiento, de unos 560 millones
de bolivianos que se preveía inicialmente a 280 millones.
“Es un formulario que firma el alcalde, quien representa a
la ciudad de Tarija, sin embargo, se lo hizo con la participación de los
barrios, de los distritos y la dirigencia de la Fedjuve. La única finalidad es
cumplir con la ley, porque indica que el alcalde firma los formularios de
socialización y así se confirma que toda la ciudad quiere la PTAR y asume el
crédito”, añadió.
Según la autoridad, el proceso de búsqueda de financiamiento
inicia cuando se da por culminado el proceso y firmado del formulario de
socialización que se envía a la ciudad de La Paz al Ministerio de Medio
Ambiente y Agua, que debe conseguir un financiamiento, para realizar la
licitación, contratar una empresa y dar inicio en los primeros meses del
próximo año.
“Hay dos alternativas, la primera es que el Gobierno incluya
a la Planta de Tratamiento dentro de una línea abierta de crédito y la segunda
es buscar un financiamiento internacional sólo para la PTAR”, explicó.
Torres manifestó que está de acuerdo con que la Gobernación
del departamento de Tarija coparticipe de la contraparte que le tocaría a la
ciudad para la construcción de la PTAR.
Por su parte, el presidente de la Fedjuve, Celestino Barro,
manifestó que como organización están brindando el apoyo correspondiente al
trabajo que realiza el alcalde en torno a la PTAR.
“Se ha apoyado en el tema de la socialización, por ello
felicitamos el trabajo que se hizo, también hacer lo mismo con el Gobierno
Nacional por la disposición que se tiene, porque es una urgencia el tener una
Planta de Tratamiento que cambiará la vida de los ciudadanos de Tarija, además
se subsanarán los problemas que se tiene desde hace años”, aseveró.
Barro recalcó que se socializó el proyecto con todos los
barrios y se pudo llegar con más fuerza a los beneficiarios de los distritos 6,
7, 8, 9, 10, 11, además una parte del municipio de San Lorenzo.
“Nos alegra la noticia y ahora vamos a estar esperando que
se pueda concluir de buena manera con la construcción y así festejar un
verdadero cambio en la ciudad”, finalizó.
El País
No hay comentarios.: