Evelio Tellez, director de la Unidad de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna), informó que esta especie icónica del sábalo de la región del Pilcomayo está experimentando una drástica disminución en tamaño, peso y población, en comparación a otros años.
Asimismo, dio a conocer datos preocupantes sobre la
situación actual del sábalo. “Este 2024, el tamaño promedio del sábalo es de
apenas 32 centímetros”, explicó Tellez. Esta disminución no solo afecta la
biodiversidad del río, sino que también tiene un impacto directo en las
comunidades que dependen de la pesca para su subsistencia.
El director señaló varios factores que contribuyen a esta
crisis. “No hemos sabido respetar las vedas. Mayormente, los que se dedican a
la pesca en el río Pilcomayo no han cumplido”, lamentó Tellez. La sobrepesca,
especialmente durante los períodos críticos de reproducción, ha sido un golpe
duro para la población de sábalos.
Codefauna está tomando medidas activas para abordar esta
situación. “Estamos haciendo monitoreos técnicos en el río Pilcomayo con la
finalidad de declarar veda”, informó Tellez. Esta veda busca proteger al sábalo
durante su etapa reproductiva, crucial para la supervivencia de la especie.
“Entre mediados y fines de agosto, ya se va a declarar la veda con fines de
poder preservar esta especie en el río Pilcomayo”, añadió.
La Voz de Tarija
No hay comentarios.: