Unos 10.000 de los 50.000 presos reclutados en las cárceles rusas por el grupo Wagner murieron en Ucrania, donde se encontraban en primera línea en la sangrienta batalla de Bajmut, reconoció el jefe de la organización, Yevgueni Prigozhin.
"Seleccioné a 50.000 detenidos de los cuales 20%
murieron", afirmó Prigozhin en una entrevista publicada el martes por la
noche por el bloguero pro-Kremlin Konstantin Dolgov.
Por otro lado, Prigozhin indicó que una proporción similar
de sus combatientes profesionales también murió en combate, sin precisar el
número.
Según él, las pérdidas ucranianas son más importantes:
"Yo tengo tres veces menos muertos (...) y alrededor de dos veces menos heridos",
dijo.
Prigozhin habló así por primera vez de manera abierta de la
magnitud de sus bajas, cuando de lado ruso se hace todo lo posible por
conservar en secreto el número de muertos y heridos.
El ejército ruso publicó su último balance en septiembre de
2022, registrando 5.900 muertos en sus rangos.
Una reciente filtración de documentos clasificados
estadounidenses calculaba al 1 de marzo las pérdidas rusas entre 35.500 y
43.500, frente a entre 16.000 y 17.500 por parte de Ucrania, pero esas cifras
son estimaciones inverificables.
El año pasado, Yevgueni Prigozhin, quien estuvo años en
prisión en la época soviética, reclutó en las cárceles, prometiendo a los
detenidos borrar la condena si sobrevivían a los combates.
Ucrania afirma que durante la batalla de Bajmut las unidades
de ex detenidos de Wagner realizaron ataques casi suicidas a las líneas de
defensa y fueron abatidos en gran cantidad.
Prigozhin acusó al alto comando militar ruso de haberlo
privado de armamentos y municiones necesarias para evitar esas importantes
pérdidas.
"Hay ahora decenas de miles de familiares de aquellos
que murieron. Probablemente habrá cientos de miles. No podemos ocultar
eso", dijo en la entrevista publicada el martes.
El grupo Wagner y el ejército ruso afirmaron el fin de
semana que conquistaron totalmente Bajmut, lo que Ucrania desmiente.
Prigozhin aseguró que sus tropas se retirarán de la ciudad
antes del 1 de junio y entregarán sus posiciones al ejército regular.
Agencias
No hay comentarios.: