El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció la conformación de una comisión multipartidaria en ese órgano para investigar el “fallido golpe de Estado”. Y dijo que “urge” el apoyo de experto internacionales para esa tarea.
“Frente al movimiento irregular de las FFAA y las graves
declaraciones del Gral Zúñiga, urge investigar con el apoyo de expertos
internacionales para llegar a la verdad de los hechos y que los responsables
del atentado contra la democracia asuman las consecuencias de sus actos. Desde
el Senado, conformaremos una Comisión Especial Multipartidaria, porque el
pueblo boliviano merece conocer toda la verdad”, escribió el legislador en X.
Comisión
Del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rodríguez
fue uno de los primeros en proponer esa comisión.
Por otro lado, su par de Diputados, Israel Huaytari, apeló
al consenso de las fuerzas políticas en la Cámara Baja para la conformación de
una comisión que indague los hechos del pasado 26 de junio.
“Si es que existe consenso de las bancadas, no creo que
tengamos problema para conformar la comisión mixta para transparentar esta
situación”, dijo a los periodistas en La Paz.
Los presidentes de ambas cámaras se refirieron a la asonada
militar liderada por el excomandante general del Ejército Juan José Zúñiga, que
tomó la plaza Murillo, en La Paz, en medio de un fuerte operativo militar con
tanquetas y efectivos fuertemente armados.
El objetivo del exjefe militar, según el Gobierno, era tomar
el Palacio Quemado y luego el poder.
Juan José Zúñiga
En puertas de ese edificio, el presidente Luis Arce frenó al
militar y le ordenó que repliegue a su personal, pero Zúñiga se negó.
Inmediatamente luego de eso, Arce cambió al Alto Mando
Militar; Zúñiga y sus seguidores dejaron el Kilómetro Cero, como se conoce a la
plaza Murillo.
Actualmente, la investigación que abrió de oficio la
Fiscalía alcanzó a más de 30 personas, informó el fiscal Franklin Alborta. Hay
22 aprehendidos, entre ellos, Zúñiga, además de Marcelo Zegarra, excomandante
de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB); y el excomandante de la Armada,
vicealmirante Juan Arnez Salvador.
Actores políticos del evismo del MAS y de oposición
calificaron el hecho como un “autogolpe” y pidieron una “investigación
profunda” del movimiento irregular de militares.
La Razón
No hay comentarios.: