A través de una publicación en redes sociales, el Observatorio San Calixto, informó que este miércoles, 24 de julio, a horas 20:30 se registró un evento sísmico en Cochabamba. Fue un terremoto moderado de magnitud 4.7, en la escala de Richter, según el sitio Volcano Discovery, a 64 km al este de Cochabamba. Como tuvo una profundidad superficial de 10 km, se lo pudo sentir muy bien.
Minutos más tarde, el Observatorio San Calixto, reportó la
magnitud en 4.6 y ubicó el epicentro en El Chapare.
El suceso fue archivado por el Centro Alemán de
Investigación de Geociencias (GFZ), la primera agencia sismológica en dar a
conocer el evento como tal. Y según los datos sísmicos preliminares, el
terremoto no debería haber causado daños importantes, pero probablemente muchas
personas lo sintieron como una ligera vibración en la zona del epicentro.
Es más, “se podrían haber sentido temblores débiles en
Colomi (población de 3.900) ubicada a 34 km del epicentro; Punata (población de
15.200) a 46 km; Sacaba (población de 107.600) a 53 km; Cochabamba (población
de 900.400) a 64 km; Tiquipaya (población de 53.900) a 69 km; Colcapirhua
(población de 52.700) a 73 km; Quillacollo (población de 87.300) a 77 km; y
Vinto (población de 58.700) a 81 km”, detalla el reporte.
Entre tanto, el sistema de alerta de eventos sísmicos de
Android remarca que la magnitud del terremoto fue de 4.2 y el epicentro se
concentró a 15 kilómetros de Colomi. Sin embargo, en ambos portales no se
descarta otros eventos más en las próximas horas.
De su lado, el Observatorio de San Calixto detalló que el
evento tuvo una magnitud 4.6, a una profundidad hipocentral de 15 km; es decir,
un sismo superficial. El epicentro fue localizado en la provincia Chapare del
departamento de Cochabamba, a 70 kilómetros al suroeste de la ciudad de
Cochabamba.
El Deber
No hay comentarios.: