Los panificadores de Tarija, no descartan subir el precio del pan, ante la falta de respuesta del gobierno a sus planteamientos efectuados hace semanas y que no tuvo respuestas hasta ahora.
Los panificadores plantearon a las autoridades el arancel
cero para la importación de harina argentina para elaboración de pan, pese al
compromiso de traer una respuesta, no hubo ninguna contestación, de acuerdo al
dirigente, Dilber Flores Pérez.
El otro planteamiento alternativo era que se traiga la
harina subvencionada a Tarija como se da en otros departamentos del país, sin
embargo, tampoco hubo respuesta y es poco probable su traída a Tarija porque su
existencia es limitada.
“Lamentablemente a la fecha no hemos tenido respuesta del
gobierno, por el contrario, consideramos que hemos sido parte de una burla de
las autoridades nacionales”, sostuvo el dirigente al indicar que las diferentes
reuniones quedaron en nada.
Se anunció el trabajo en mesas técnicas, sin embargo, no
hubo nada, dijo al recordar que se dijo que iba a ampliarse el decreto supremo
4849 para el arancel cero, sin embargo, tampoco prosperó, “por eso estamos en
estado de alerta”.
Informó que todo eso llevó a convocar a una reunión para
este viernes, de todos los panificadores del departamento, está formándose la
federación departamental de panificadores, con representantes de municipio y
provincia.
“Para que se asuman determinaciones de manera unánime con
una actualización de nuestra hoja de costos”, sostuvo al indicar que las
decisiones serán importantes, o se disminuye el tamaño del pan o aumentan su
precio.
Las más afectadas son las familias tarijeñas, acotó al
indicar que lamentablemente ninguna de las autoridades de Tarija, ni
departamentales ni locales, dicen ni hacen nada y parecen no estar
interiorizados de este problema.
Harina con nuevo precio
El dirigente informó que la harina subvencionada en el resto
del país subió de precio, de 132 a 136 bolivianos el quintal de harina. Los
panificadores de esas zonas determinaron subir el precio del pan, mientras en
Tarija el quintal de harina cuesta 270.
El representante dijo que la harina de Emapa no abastece
siquiera en el país, por tanto, es imposible que llegue a Tarija, en
consecuencia, tiene que buscarse otras alternativas que permitan abastecer el
mercado con buen producto a precio razonable.
El Periódico
No hay comentarios.: