El presidente de Argentina, Javier Milei, prometió este domingo al poderoso sector agropecuario eliminar impuestos sobre exportaciones y trabas cambiarias, pero pidió tiempo para estabilizar la economía antes, en un discurso muy aplaudido por los productores.
«Esta administración siempre estará del lado del campo
argentino», enfatizó Milei en la 136º exposición anual que la Sociedad Rural
Argentina (SRA) realiza en su predio en el barrio de Palermo en Buenos Aires.
Primer jefe de Estado en visitar esa tradicional feria desde
Mauricio Macri (2015-2019), quien a su vez fue el primer presidente en asistir
tras 15 años de gobiernos kirchneristas, Milei se comprometió a «resolver las
grandes cargas que el campo soporta».
Trabas cambiarias
Milei remarcó su objetivo de acabar con las retenciones
sobre las liquidaciones que los productores reciben por sus ventas al exterior.
Así como con el «cepo cambiario», el control de cambios vigente desde 2019 que
limita el acceso a dólares en un país en el que la divisa estadounidense oficia
de valor refugio para los ahorros.
«Nadie tiene tantas ganas como nosotros de salir de este
modelo desastroso donde el Estado, entre retenciones y cepo, le expropia al
campo el 70% de lo que produce. Se va a terminar con eso de una vez», aseguró
Milei.
«Pero también debemos saber que quitar los parches sin antes
solucionar el problema de fondo, sería agravar la crisis que heredamos. Por
eso, no nos importa cuánta presión haya y de dónde venga, nosotros no vamos a
apresurarnos demagógicamente. Nosotros vamos a respetar el logro del equilibrio
macroeconómico e iremos avanzando conforme eso sea logrado», agregó.
Datos
Milei llegó al poder el año pasado apoyado por los grandes
productores agropecuarios. Pero a pesar de sus promesas de reducir impuestos al
campo, en cuanto asumió subió las retenciones de 31% a 33% para exportaciones
de harina y aceite de soja, dos productos de gran peso en la balanza comercial
de Argentina.
El domingo, el presidente de la SRA, Nicolás Pino, valoró la
presencia de Milei en la Rural, pero insistió en los reclamos del sector.
«Los productores necesitamos la certeza de que usted
eliminará las retenciones. Si seguimos trabajando así es porque confiamos en su
palabra», dijo.
Argentina, conocida como el granero del mundo, es el tercer
productor mundial de soja, detrás de Estados Unidos y Brasil.
Exporta el 70% de su producción agroindustrial, que
representó en 2023 el 55% de las exportaciones argentinas, un volumen que
significa importantes ingresos por impuestos para el Estado.
Agencias
No hay comentarios.: