Juan y Rufina: audio, prendas, sospechosos y otros hechos alrededor del doble crimen - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
julio 26, 2024

Juan y Rufina: audio, prendas, sospechosos y otros hechos alrededor del doble crimen


Una llamada, prendas con manchas rojizas y un hecho de tránsito inusual han generado varias hipótesis en torno a un doble crimen. El 29 de junio, alrededor de las 00:30, Juan Claure S., de 69 años, y su esposa Rufina Justina Ayala C., de 68, fueron asesinados en su habitación dentro de su hacienda en la zona de Vinto Chico, Sipe Sipe, en el Valle Bajo de Cochabamba. Han pasado 23 días desde que la mujer encargada de la limpieza del inmueble encontró a los esposos sin vida. Juan había sido apuñalado seis veces, mientras que su esposa presentaba tres heridas de arma blanca.

Los esposos fallecidos eran prominentes empresarios en Cochabamba. Hace aproximadamente 18 años, fundaron una empresa dedicada a la producción y comercialización de papel higiénico. Además, eran los principales accionistas de Industrias Agrícolas de Bermejo (IABSA) en Tarija. Eran padres de cuatro hijos, quienes se encontraban en La Paz y Santa Cruz cuando se descubrieron los cuerpos. La Policía llegó al lugar casi al mediodía para verificar el caso e iniciar las investigaciones. Juan Carlos Claure, el mayor de los hermanos, se enteró de la tragedia alrededor de las 10:30, mientras estaba en Santa Cruz, ya que tenía planeado viajar a España para la graduación de su hija. Él comunicó la noticia a sus hermanos Richard, Carminia y Nancy, quienes luego llegaron a Cochabamba.

Los celulares de los esposos desaparecieron. Según un cercano a la familia, un trabajador de Tarija envió mensajes por WhatsApp a Juan, el padre, el sábado 29 de junio casi a las 15:00, cuando la pareja ya estaba fallecida, pero los mensajes fueron leídos.

EL MISTERIO DEL 'ENCAPUCHADO'

Horas antes del crimen, alrededor de las 20:15, Juan Claure se encontraba con su esposa y otras personas en una heladería del centro de la ciudad. Según el testimonio de un acompañante del empresario, recibió una llamada de un conocido que le alertó sobre la presencia de un “encapuchado” merodeando la hacienda, incluso le envió una fotografía. Preocupado, Juan se comunicó con el cuidador de la propiedad para que revisara el lugar, ya que parecía que alguien intentaba entrar a robar. Después de un tiempo, el empleado comunicó que no había encontrado nada sospechoso, solo unos jóvenes que habían lanzado una pelota al inmueble.

Los esposos dejaron la reunión alrededor de las 22:45, pero antes pidieron a algunos trabajadores de la empresa, ubicada a unas dos cuadras de la hacienda, que verificaran nuevamente si había algún desconocido cerca del lugar.

Se presume que el “encapuchado” se ocultó en la propiedad y atacó a los esposos mientras se disponían a dormir, pues estaban vestidos con sus pijamas.

En días recientes, se ha vuelto viral una fotografía captada por una cámara de vigilancia de la hacienda Claure, que muestra a un hombre con el rostro cubierto y sosteniendo lo que parecen ser dos cuchillos. Según Eliana Colque, abogada de las hermanas Claure, los familiares de las víctimas aún no han tenido acceso a esa grabación, pero han solicitado una pericia de “prospección de talla y altura”. Han sugerido a un perito especializado en el tema que anteriormente formó parte del equipo del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), ya que actualmente no contarían con uno, y están a la espera de una respuesta.

EL ENFOQUE EN EL HIJO MAYOR Y SU AMIGO

Desde el 29 de junio, los investigadores comenzaron a recabar declaraciones del círculo cercano de los fallecidos, incluyendo al cuidador del inmueble y a un auditor, cuyos testimonios han puesto bajo la lupa al hijo mayor y a su amigo Jorge M.G.R. Se han emitido alrededor de 35 citaciones para declarar en calidad de testigos, incluyendo trabajadores y familiares de las víctimas.

El cuidador mencionó en su declaración que tenía conocimiento de problemas en la empresa de producción de papel higiénico y que, debido a estos, el hijo mayor, Juan Carlos, había sido “despedido” de sus funciones como gerente unos tres meses antes del doble crimen. Sin embargo, la abogada de las hermanas Claure, Eliana Colque, señaló que no existen documentos que respalden esa supuesta desvinculación. Por el contrario, tanto Nancy como Carminia aseguran que él sigue siendo el líder de la empresa familiar. De hecho, mencionaron que Juan Carlos había expresado su intención de renunciar al cargo dos años antes para dedicarse a sus propios negocios y ya estaba asistiendo cada vez menos a la compañía fundada por sus padres. Además, estaba preparando los informes de gestión 2023-2024 con cierre al 31 de marzo para concluir esa etapa.

Por otra parte, el auditor externo, contratado este año por Juan, padre, después de un receso de al menos dos gestiones, declaró que Juan Carlos, hijo, tenía una “conducta amenazadora y agresiva”. Según su testimonio, hubo dos episodios violentos. En uno de ellos, el padre le pidió auditar una empresa, pero al comenzar el trabajo, Juan Carlos reclamó que no había autorizado la auditoría, argumentando que esa empresa era de su propiedad. Acusó al auditor de intentar robar información de su empresa y, entre gritos e insultos, lo habría expulsado del lugar. No obstante, las hermanas apoyan a su hermano, afirmando que no era apropiado que el trabajador accediera a información de ese negocio sin la autorización del dueño, Juan Carlos.

 “SI DESEAS SABER TODO, LLÁMAME”

Una llamada complicó aún más la situación para Juan Carlos y su amigo Jorge M.G.R. Durante el fin de semana del trágico suceso, Richard, el hermano menor de los Claure, recibió una llamada de un número desconocido que inicialmente decidió ignorar. Sin embargo, el remitente luego le envió un mensaje: “Si deseas saber todo, llámame. La situación es más grave de lo que imaginas. Tengo información documentada, audios y fotos de todas las personas involucradas. No confío en otros. Si me sucede algo, no conocerás la verdad ni tendrás pruebas (...) Mañana hablamos”.

Al día siguiente, Richard contestó la llamada y la grabó. Según su testimonio, del otro lado estaba Nelo F.A.M., jefe de Ventas de la empresa de sus padres, quien afirmó que detrás del crimen de sus padres estaba su hermano mayor y su amigo Jorge M.G.R. Nelo atribuyó a Jorge la contratación de un sicario para llevar a cabo el plan, motivado aparentemente por presuntos desvíos de recursos millonarios y sobreprecios en la empresa familiar, los cuales estaban a punto de ser descubiertos con la auditoría en curso, algo que los esposos pronto conocerían.

Nelo F.A.M., en caso de que se confirme que sea su voz mediante peritajes, expresó que había sido “amenazado” y que sentía “miedo”. Sin embargo, al mismo tiempo, preguntó qué ganaría él al proporcionar toda la información y mencionó que le habían ofrecido dinero a cambio de su silencio, pero sabía que no cumplirían con la promesa. Además, informó que tenía conocimiento de que la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) lo estaba buscando para declarar, pero decidió contactar a Richard primero para compartir lo que sabía. Prometió volver a comunicarse para entregar las pruebas que guardaba “bajo llave”.

Richard compartió toda esta información con la Policía en su declaración y entregó el celular con la grabación, la cual es parte de los elementos con los que la Fiscalía decidió imputar a Juan Carlos por presunto parricidio y a Jorge M.G.R. por supuesta complicidad en el delito.

Según una persona cercana a las hermanas, creen que Nelo Fernando A.M. buscó a Richard porque era el menos involucrado en los asuntos familiares, ya que había establecido su vida en Santa Cruz y tenía menos contacto. En contraste, Juan Carlos vivía en Cochabamba y sus hermanas en La Paz. Los esposos solían pasar de lunes a viernes en la sede de Gobierno y solo regresaban a Cochabamba los fines de semana para atender algunos asuntos.

Justamente el jueves 27 de junio, Juan y Justina Rufina estaban en La Paz. Llegaron a Cochabamba el viernes 28 y tenían previsto regresar el 29 por la tarde, ya que era el cumpleaños de una de sus hijas. Sin embargo, todos los hermanos tuvieron que reunirse en Cochabamba para preparar el velorio de sus padres, que se llevó a cabo durante dos días, el 30 de junio y el 1 de julio.

DETENIDOS: VELABAN A LOS ESPOSOS

Los esposos estaban siendo velados en la zona de Vinto Chico cuando, el 1 de julio, la Policía se presentó en el lugar. Aunque no ingresaron al velatorio, preguntaron por Juan Carlos. Alrededor de las 11:00, se encontraron con Jorge M.G.R., amigo del hijo mayor y empleado suyo en una de sus empresas. Tras confirmar su identidad como la persona mencionada por Nelo F.A.M. en el audio, lo llevaron a la patrulla policial.

Durante horas, sus familiares desconocían su paradero. Casi al finalizar la tarde, cuando el sol comenzaba a ponerse, una patrulla se detuvo frente al velatorio y solicitó la presencia de Juan Carlos. Debido a la cantidad de personas en el interior, los oficiales esperaron afuera. Cuando salió, fue llevado en el vehículo policial rumbo a la Estación Policial Integral (EPI) de Sipe Sipe, donde después de casi una hora se fundamentó su aprehensión.

Posteriormente, Juan Carlos se enteró de la declaración de su hermano y de la llamada con Nelo F.A.M., a quien consideraba un empleado que en cierto momento había apoyado para gestionar su finiquito y otros beneficios en la empresa familiar.

Más tarde, alrededor de las 21:00, mientras estaba con sus abogados, se enteró de que Nelo F.A.M. había fallecido: un camión lo atropelló alrededor de las 19:30 en la avenida Albina Patiño. El trágico hecho fue captado por una cámara de vigilancia, mostrando cómo el hombre, de 57 años, cruzó repentinamente la vía cuando el vehículo estaba muy cerca. Aunque el conductor lo llevó a un hospital, Nelo F.A.M. no sobrevivió.

En tanto, los sospechosos pasaron la noche en las celdas de la Estación Policial Integral (EPI) de Sipe Sipe. Al día siguiente, martes 2 de julio, Juan Carlos C.A. y su amigo Jorge M.G.R. fueron trasladados en una patrulla policial a la Fiscalía de Coña Coña, evitando cualquier contacto con los medios de comunicación. Debido a su detención, Juan Carlos no pudo despedirse de sus padres, cuyo entierro tuvo lugar esa tarde en el cementerio de Sipe Sipe.

LA OTRA TEORÍA: UN TRABAJADOR BAJO SOSPECHA

Las hermanas Claure, acompañadas de sus abogados, ofrecieron una conferencia el 17 de julio, donde aseguraron que tanto Juan Carlos como su amigo son “inocentes” y que se encuentran injustamente bajo detención preventiva desde el 3 de julio. Para ellas, su hermano mayor es un hombre “intachable” que amaba profundamente a sus padres y a su familia, incapaz de cometer un crimen tan atroz como el que se le investiga.

En medio de esta situación, las hermanas consideran que Nelo F.A.M. se “entregó” al camión. Este hombre había trabajado en la empresa familiar como jefe de Ventas durante unos 14 años, pero según Sergio Arze, asesor legal externo de la familia, estaba en proceso de ser despedido por decisión de Juan, el padre. Se le había prohibido el contacto con sectores clave en La Cancha. El abogado mencionó que varios comerciantes habían denunciado haber entregado dinero a Nelo F.A.M. sin recibir los productos correspondientes, lo que motivó una auditoría interna en curso.

Las hermanas creen que esta persona podría ser responsable de las muertes de sus padres, dado que su padre les había comunicado previamente que había descubierto que Nelo F.A.M. les estaba “robando” y que era una “mala persona”. Además, rechazaron las acusaciones de “malos manejos” o “desfalco” en la empresa, que son las principales hipótesis manejadas por la Fiscalía como móvil del doble crimen.

Eliana Colque, abogada de la familia, Claure explicó que después del hecho de tránsito en el que falleció Nelo F.A.M., la fiscalía se dirigió a su vivienda en Tiquipaya, donde encontraron una camisa y un pantalón con manchas rojizas, posiblemente de sangre. También hallaron toallas lavadas con manchas similares. Además, se incautaron dos vehículos que solía usar, donde, en uno de ellos, se encontraron las mismas manchas en el volante y la caja de cambios durante una requisa y prueba de quimioluminiscencia realizada el 18 de julio. Todas las muestras fueron recolectadas y actualmente se está llevando a cabo una pericia para confirmar si se trata de sangre y para identificar el ADN correspondiente.

Por otro lado, el acta de autopsia de Nelo F.A.M., realizada por dos profesionales, indica que el hombre presentaba heridas “diferente con relación al hecho y mecanismo del hecho”. Según Colque, esto significa que las heridas eran anteriores al hecho de tránsito. El informe detalla que se encontraron escoriaciones y equimosis, así como una herida lineal de seis centímetros con puntos de sutura, algunos sueltos, en el dedo pulgar e índice de la mano derecha, compatible con el uso de un objeto punzocortante cubierto por gasa. Además, se identificaron otras heridas cortantes superficiales.

Colque añadió que los esposos, según el protocolo de autopsia, presentaban heridas típicas de defensa ante un ataque con arma blanca.

La respuesta a esta hipótesis no se hizo esperar. El 19 de julio, Álvaro Bustamante, abogado de la familia de Nelo F.A.M., cuestionó que se mencionara al hombre como probable autor dado que está muerto y “no puede defenderse”, por lo que adelantó que tomará acciones legales contra las hermanas Claure.

Con respecto a las pruebas recogidas, Bustamante señaló que las prendas con manchas rojizas encontradas en la casa del fallecido no corresponden a su talla, sugiriendo que podrían pertenecer a otra persona, aunque están a la espera del informe del perito.

Según lo que sus clientes le han comunicado, Nelo F.A.M. disfrutaba de la confianza de sus empleadores y aseguró que continuaba trabajando normalmente. Argumentó que, si hubiera habido sospechas de robo en su contra, seguramente habrían tomado medidas de despido en su contra. Bustamante sostiene que la intención es “incriminarlo”, pero afirmó que él estaba colaborando con la policía como un “informante” para ayudar a capturar a los autores intelectuales y materiales del crimen.

Además, aclaró que hasta el 19 de julio sus clientes no habían sido citados a declarar. Por otro lado, la abogada Colque enfatizó que en ningún momento se pretendió atacar la dignidad de Nelo F.A.M. y que su objetivo es que las investigaciones avancen para identificar a los “verdaderos responsables” y que las pericias se realicen dentro de los plazos establecidos.

AVANZAN LAS INVESTIGACIONES

Los investigadores prosiguen con los actos investigativos. El 19 de julio, se realizó la requisa de un vehículo ubicado en la hacienda Claure, donde ocurrieron los crímenes, así como el análisis pericial de quimioluminiscencia en la habitación de los esposos y áreas adyacentes, además de otras diligencias en una proppiedad ubicada en Tiquipaya, donde residía Nelo F.A.M.

Tras levantarse la “reserva”, han comenzado a trascender detalles e hipótesis sobre el doble crimen. Surgió otra sospecha vinculada a una suma significativa de dinero que los esposos habrían prestado a una persona, pero quedaban pagos pendientes. El intermediario en este trato sería un hombre identificado como E.Y.T., un policía dado de baja. En su declaración, Richard Claure, el hermano menor, insinuó que no confiaba en esta persona. Mencionó haberlo visto cerca de la hacienda durante el levantamiento legal de los cadáveres de sus padres, y recordó cómo se distanció de él al intentar ofrecerle sus condolencias. Además, su hermano mayor también había expresado previamente su desconfianza hacia este hombre.

Por este motivo, han solicitado que también sea citado para prestar declaración informativa. El esclarecimiento del doble asesinato de Juan y Rufina Justina representa un desafío considerable para las autoridades, quienes continúan investigando varios posibles móviles.

Opinión

Juan y Rufina: audio, prendas, sospechosos y otros hechos alrededor del doble crimen Reviewed by Jorge Molina on julio 26, 2024 Rating: 5 Una llamada, prendas con manchas rojizas y un hecho de tránsito inusual han generado varias hipótesis en torno a un doble crimen. El 29 de j...

No hay comentarios.: