Antes de ser trasladado al penal de San Pedro, el representante de DDHH Fernando Hamdan envió un manuscrito en el que denuncia la persecución de la que es objeto desde 2019 y asegura que el gobierno lo usa como “chivo expiatorio” de los sucesos del pasado 26 de junio.
“Mi trabajo en función de la protección de la sociedad
siempre fue frente, con documentos, declaraciones y denuncia, en el marco de la
democracia. Hoy me quieren como chivo expiatorio para una conspiración, sin
otro propósito que perseguirme, perseguir a otros por un falso golpe de
estado”, señala la parte final de la carta que hizo llegar Hamdan.
Fernando Hamdan es uno de los cuatro “comisionados” para
Bolivia de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de
las Américas (Cidhpda), con sede en México, y fue aprehendido, detenido y
encarcelado, acusado de conspirar con el general Juan José Zúñiga para dar un
supuesto golpe de estado al gobierno de Luis Arce.
El ministro de Gobierno, Carlos Eduardo Del Castillo,
aseguró que Hamdan no tiene una condición de defensor de Derechos Humanos en
Bolivia y respaldó sus afirmaciones en un informe de la Cancillería.
Sin embargo, la Cipdhpda publicó las notas enviadas a la
canciller Celinda Sosa en las que hace conocer los nombres de los cuatro
comisionados en Bolivia, uno de ellos es Hamdan. Las cartas son del mes de
febrero de este año y tienen el sello de recepción de la Cancillería boliviana.
“La negación de mis derechos viene dirigida, negando mi
trabajo como defensor de Derechos Humanos sin importar mis credenciales, el
derecho en defender derechos está consagrado y es lo que vengo desarrollando
estos últimos cuatro años”, señala otra parte del manuscrito del representante
de la Cipdhpda.
Uno de los abogados de Hamdan declaró que esta persecución
está dirigida personalmente por el viceministro de Gobierno, Jhonny Aguilera a
quien señaló de tomar este tema de manera personal.
El lunes en audiencia cautelar el juzgado Quinto de
Instrucción en lo Penal envió al penal de San Pedro a Hamdan, pese a que este
denunció que violentaron sus derechos desde ese momento.
“Una audiencia de medidas cautelares que desconoce mi
detención violenta, indebida y arbitraria”, describe en el documento.
El Deber
No hay comentarios.: