Con una inversión total de 74,2 millones de bolivianos, la presa IPA, que tiene una capacidad de almacenamiento de 2 millones 600 mil metros cúbicos de agua para riego y una altura de 30 metros, se ha convertido en una obra crucial para el desarrollo agrícola de la región. Este proyecto, que estuvo paralizado durante varios años por falta de recursos económicos, ha sido finalmente culminado gracias a la gestión eficiente de la actual administración y el apoyo del Gobierno.
En 2021, al inicio de la gestión de Karen Sánchez, ejecutiva
de desarrollo de Villa Montes, se descubrió que la presa IPA estaba paralizada
y con solo el 51% del costo de la obra cancelado, lo que representaba 36 millones
de bolivianos. La deuda pendiente ascendía 35 millones de bolivianos, una suma
significativa que debía ser cubierta para reactivar y concluir el proyecto.
"Cuando ingresamos, esta presa tenía pagado
aproximadamente el 51 % del costo de la obra. No vamos a permitir en nuestra
gestión que un proyecto quede paralizado", afirmó Sánchez Valverde.
A pesar de las dificultades financieras, se decidió ahorrar rigurosamente y buscar alternativas de financiamiento. Finalmente, se descubrió un fideicomiso y, con el apoyo del Gobierno Nacional a través de un crédito del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), se logró reunir los fondos necesarios para terminar la presa.
La culminación de la presa IPA beneficiará directamente a
más de 185 familias en las comunidades de IPA, Pirití y El Pelícano, y
permitirá regar aproximadamente 400 hectáreas de tierra. Esto incrementará
significativamente la producción agrícola durante todo el año, mejorando la
seguridad alimentaria y las condiciones de vida de los habitantes del Distrito
6 del municipio de Villa Montes.
El Gobierno Regional, junto con su equipo técnico, también
se ha asegurado de planificar el mantenimiento y la garantía de la vida útil de
la presa, algo que no se había considerado en gestiones anteriores.
"Que la unidad sea nuestra guía, que la esperanza sea nuestro motor, y que el amor por nuestra tierra nos impulse a seguir siempre adelante a pesar de todos los obstáculos que se presentan día a día", concluyó Sánchez Valverde, destacando el compromiso de su administración con el desarrollo sostenible y el bienestar de su gente.
La finalización de la presa IPA es un testimonio del
liderazgo y la capacidad de gestión de las autoridades de Villa Montes, que han
logrado transformar un proyecto paralizado en una realidad que aportará
significativamente al desarrollo agrícola y económico de la región. Este hito
demuestra que, con unidad y determinación, es posible superar los obstáculos y
construir un futuro mejor para todos.
No hay comentarios.: