26 candidatos a magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por el departamento de La Paz iniciarán las pruebas orales en la comisión mixta de Constitución desde este miércoles a las 15:00. Un día después lo hará la comisión colega de Justicia Plural y tomará examen a 46 postulantes al Consejo de la Magistratura.
“El día de ayer se ha notificado a los postulantes de la
ciudad de La Paz y posteriormente se irá notificando los demás departamentos,
son 80 los postulantes al TCP y 180 al Tribunal Supremo de Justicia, en ese
sentido queremos concluir en seis días, que tenemos de plazo, la entrevista a
los postulantes”, declaró el presidente de la comisión de Constitución, Miguel
Rejas.
Según el programa publicado por las dos cámaras, en La Paz
hay 26 postulantes al TCP, cada uno tendrá media hora para responder las
preguntas que fueron elaboradas por la escuela de jueces y las facultades de
derecho de tres universidades.
De acuerdo con la ley 1549 que regula este proceso, las
preguntas serán entregadas en sobre cerrado el mismo día de la evaluación a la
comisión mixta competente; las preguntas serán depositadas en el ánfora para
cada institución; cada postulante escogerá al azar cinco bolillos; tendrá un
tiempo máximo de cinco minutos para cada respuesta.
La respuesta correcta de cada pregunta tendrá un valor de 20
puntos haciendo un total de 100 puntos, que será asignado en las hojas que
tendrá cada parlamentario; el desarrollo de la evaluación debe ser difundido
por medios digitales.
Los candidatos deben responder las preguntas en ocho áreas
temáticas: derechos humanos; derecho constitucional; derecho procesal
constitucional; derecho autonómico; jurisprudencia constitucional; ética y
filosofía jurídica; control constitucional; y control de convencionalidad.
La comisión de Constitución se dividió en dos grupos, cada
uno tomará examen a 13 postulantes desde las 15:00 y prevén concluir a las
21:00 con todos. Sin embargo, la propia convocatoria señala que los horarios
son referenciales en previsión de que alguien podría extenderse o algún
candidato no llegue a tiempo.
El Deber
No hay comentarios.: