La fiscalía presentó la imputación formal en contra del general de Ejército, José A.A.M., en el que ve atenuantes en los dos delitos de alzamiento armado y terrorismo en grado de complicidad, de ese modo, solicitó medidas sustitutivas a la detención preventiva y una fianza de Bs 100.000.
“Obligación de presentarse ante el Ministerio Público una
vez por semana; fianza económica de 100.000 Bs; prohibición de concurrir y
contactarse con personas vinculadas al caso; arraigo; y detención domiciliaria
sin salida laboral”, son las cinco medidas solicitadas por el fiscal del caso.
El general José A.A.M., es el último de los militares que
fue detenido dentro del caso Zúñiga, se preveía la realización de la audiencia
cautelar este martes, sin embargo, el Juzgado Quinto de Instrucción en lo Penal
no notificó la fecha y hora de esta sesión.
José A.A.M., está acusado de haber participado en la
planificación de la toma militar de la plaza Murillo junto con otros de sus
camaradas. Las declaraciones de otros dos acusados fueron los principales
argumentos de la Fiscalía para disponer su aprehensión formal y someterlo a
audiencia cautelar. El general José A.A.M., es un militar retirado y se había
presentado el lunes a declarar de forma voluntaria.
“La declaración informativa del ciudadano Juan Mario Paulsen
Sandi de fecha 29 de junio de 2024. identifica a los ciudadanos gral. Peña y
Lillo, gral, Ágreda, cnl. Charly Calderón, como oficiales del servicio pasivo
que estaban conjuntamente con el Gral. Zúñiga en su despacho de la zona de
Miraflores de la ciudad de La Paz en fecha 26 de junio del año 2024”, señala
otra parte de la imputación fiscal.
La tesis de los fiscales asegura que los militares del
sector pasivo participaron con la promesa de que serían los nuevos ministros
que planteaba colocar el general Zúñiga y estuvieron en las reuniones previas.
En su declaración el general acusado dijo que él llegó
casualmente a la reunión y como otros asistentes n sabía de que se trataba el
encuentro de camaradas de los servicios activo y pasivo. Asimismo, dijo que él
no estuvo en ningún momento en la plaza Murillo la tarde del 26 de junio.
El Deber
No hay comentarios.: