El presidente Luis Arce firmó este miércoles en Nueva York el Acuerdo Sobre la Conservación y Utilización Sostenible de la Biodiversidad Biológica Marina de las Zonas Fuera de la Jurisdicción Nacional.
Dicho documento fue suscrito por en el marco del 78° periodo
de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el que participa
junto al canciller Rogelio Mayta, con el que lidera la delegación boliviana que
es parte de los encuentros de alto nivel.
El texto establece las reglas de control para la
conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina en aguas
internacionales que no están bajo la soberanía de ningún país en particular.
Estas áreas, según una nota de la Cancillería de Bolivia,
incluyen el océano abierto y las regiones marítimas que están fuera de las
fronteras nacionales, pero que son de interés global, debido a su importancia
para la biodiversidad y la salud del océano.
“Este marco legal promueve, además, la transferencia de
tecnología y la cooperación científica para abordar los desafíos ambientales y
la preservación de la biodiversidad marina a nivel global”, señala el
documento, publicado en su página web.
La tarde del martes, el mandatario boliviano expuso ante la
Asamblea de la ONU siete puntos para la implementación de un “nuevo orden
mundial”, en el que se priorice la solidaridad, la complementación y la
colaboración entre países, por encima del egoísmo y la mezquindad.
La Razón
No hay comentarios.: