Los crímenes se registraron en los municipios de Puerto Villarroel, Entre Ríos, Villa Tunari y Chimoré, de acuerdo con un reporte oficial de la Fiscalía Departamental.
El progresivo aumento de este delito ha convocado la
intervención de las fuerzas del orden mediante operaciones a gran escala. En
mayo, la Policía desbarató una banda de al menos tres personas involucradas en
ocho raptos.
Ese entonces, el comandante departamental de la Policía en
Cochabamba, René Ríos, informó que equipos de inteligencia de la Fuerza
Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) fueron desplazados en varios puntos
del Trópico.
Sin embargo, dadas las circunstancias de los sucesos más
mediáticos la preocupación se mantiene entre la ciudadanía.
29 DE ABRIL
Cerca de las 19:30 horas de ese sábado, un joven de 23 años,
Michael, fue sacado a la fuerza de un local de Shinahota por cinco encapuchados
armados. Poco después, su padre fue contactado por los malhechores, quienes
pedían un millón de dólares americanos a cambio de entregarlo a salvo.
Este fue el inicio de las negociaciones ejecutadas mediante
una aplicación telefónica, que concluyeron con la cifra siendo disminuida a 400
mil y luego 50 mil dólares. “Yo pienso que se han equivocado de persona. Le
rogaría al señor ministro [Eduardo del Castillo], por favor, ayúdeme, por
favor, le rogaría”, suplicaba el progenitor en un video difundido en redes
sociales.
La Policía Boliviana puso en marcha las acciones para dar
con el paradero de los secuestradores y de Michael, quien, a su vez, había sido
arrestado por portación de arma de fuego y agresiones físicas en 2021 y 2019.
Finalmente, después de que el clan exigiera una pausa en las
operaciones policiales, liberaron a la víctima en la carretera a Bulo Bulo,
tras 57 horas de captura.
Tres personas fueron arrestadas y liberadas, dejando solo a
los audios intercambiados como evidencia para dar con los delincuentes.
16 DE MAYO
Ese martes, tres personas —padre, hijo y su trabajador—
fueron llevadas por la fuerza hasta Bulo Bulo. Los autores del delito pedían
100 mil dólares.
Se indicó que inicialmente dejaron libertad al empleado, y
como este no retornaba al lugar con el dinero, soltaron al empleador. El hijo,
que estaba enmanillado a un árbol, logró liberarse y escapar.
Un adolescente fue aprehendido con fines investigativos,
quien habría revelado que le pagaban 2 mil dólares por cada secuestro y que el
clan estaría compuesto por al menos 16 individuos.
El 18 de mayo, el viceministro de Régimen Interior y
Policía, Jhonny Aguilera, presentó a la banda detrás de este triple secuestro,
quienes estarían conectados a al menos ocho hechos en el Trópico, incluido el
de Michael, algunos de los cuales no fueron denunciados por temor a
represalias.
Estas personas tenían antecedentes por posesión de
sustancias controladas y armas.
17 DE JUNIO
La víctima fue Diego Armando, un joven de 23 años que fue
interceptado por desconocidos, mientras se dirigía a Eterazama desde su
domicilio en Villa Tunari. Dos días después, el lunes 19 de junio, fue liberado
sin el pago de rescate, que, de acuerdo a declaraciones de la madre del
muchacho, involucraba una suma de 36 mil dólares.
Los secuestradores habrían indicado que Diego les debía
dinero.
21 DE JUNIO
Alrededor de las 15:00 horas de ese miércoles, un hombre de
40 años, Tomás, fue interceptado por siete delincuentes armados, en el barrio
San Francisco, del municipio de Entre Ríos.
Este caso se complicó por porque pese a que la familia de
Tomás no tenía intenciones de acudir a la Policía, un funcionario de la
Alcaldía pidió la intervención de las fuerzas del orden, mismas que accedieron
al video entre uno de los secuestradores y la esposa de la víctima, en la que
exigían 100 paquetes de droga y 80 mil dólares como rescate.
Aun con la comunicación entre la Policía y la familia
trabada, se logró la detención de la esposa de uno de los secuestradores, y
eventualmente, Tomás fue liberado. Ya estable, condujo a la Policía al lugar
donde estuvo retenido durante la noche y al sitio donde lo abandonaron.
15 DE AGOSTO
Ese martes, un pequeño de 12 años con su uniforme escolar,
fue secuestrado por un grupo de enmascarados a bordo de una furgoneta, quienes
se bajaron del vehículo y lo tomaron por la fuerza a las afueras de su
domicilio, en el municipio de Ivirgarzama.
28 DE AGOSTO
13 días después de este último hecho, se reportó el caso más
reciente, en el Sindicato Todos Santos de Antofagasta, de Villa Tunari.
En esta ocasión, las víctimas fueron dos hermanitos, de
aproximadamente 4 y 6 años, quienes fueron secuestrados por hombres
encapuchados y armados mientras salían de su escuela. La madre de los niños
recibió una llamada en la que los autores exigían una suma de dinero que no fue
revelada.
Fueron liberados en menos de una hora, presumiblemente
debido a que los secuestradores se sintieron acorralados por el despliegue de
la Policía, cuyo Plan Z instruyó bloquear las rutas hacia el oriente y los
accesos a Cochabamba.
Opinión
No hay comentarios.: