El dirigente de la Asamblea del Pueblo Guaraní del Itika Guasu (APG-IG), René Arebayo cuestionó al alcalde de Entre Ríos, Teodoro Suruguay, por no emitir hasta la fecha la declaratoria de desastre en el municipio de Entre Ríos, por la sequía y por la problemática que se presenta en el río Pilcomayo.
Mencionó, que el Concejo Municipal de Entre Ríos, presentó
una propuesta de Decreto, que debía ser promulgada por Suruguay, pero no lo
hizo.
Remarcó que, desde el pueblo guaraní, ya en agosto pasado
solicitaron al Concejo Municipal y al alcalde que se pueda apoyar con la
declaratoria de desastre del río Pilcomayo y por la sequía que azota a las
comunidades guaraníes.
Recordó que en pasados meses en la reunión en Villa Montes
con el pueblo weenhayek y Cancillería del Estado, se ha solicitado al gobierno
nacional que ayude con apoyo por el desastre que afecta a las comunidades
indígenas, que se pueda llegar a las familias con víveres.
Mencionó que el municipio de Villa Montes, presentó la
declaratoria de desastre ante el Viceministerio de Defensa Civil para llevar
ayuda a las familias indígenas, pero en Entre Ríos, hubo una negativa para
emitir la declaratoria por parte del alcalde.
Dijo que se ha visto una negativa por parte de la autoridad
municipal, sobre la declaratoria, que ya se habría presentado por parte del
Concejo Municipal, pero no emitió el Decreto el alcalde de Entre Ríos.
Arebajo señaló, que ahora Suruguay se pronuncia ante los
medios de comunicación, indicando que se encuentra preocupado por el tema de la
sequía, cuando ni siquiera ha emitido hasta la fecha la declaratoria,
solicitada por el pueblo guaraní.
El dirigente indígena, aclaró que no se ha solicitado al
alcalde, nada de recursos económicos, que solo se pidió que emita la
declaratoria.
Explicó, que la ayuda material se ha solicitado al gobierno
nacional, para que se pueda llegar con víveres a las comunidades guaraníes del
Itika Guasu.
El pasado martes, la dirigencia del pueblo indígena se
reunió con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, autoridad
que comprometió el apoyo con víveres y otros insumos para las comunidades del
pueblo guaraní.
René Arebayo, dijo que ahora desde el Viceministerio de
Defensa Civil se hará llegar una nota al alcalde de Entre Ríos, Teodoro
Suruguay, para que saque la declaratoria de desastre, en caso de que se tenga
como respuesta una negativa, dijo que se reiterará la solicitud a través del
Gobierno Autónomo Departamental de Tarija.
Para la ayuda y entrega de víveres a las familias del pueblo
guaraní, Arebayo, mencionó que se levanta una lista de todas las personas en
las comunidades, para luego pasar esa lista al Viceministerio de Defensa Civil
y se pueda entregar los víveres a todas las familias.
Esperan que el alcalde pueda atender la solicitud del pueblo
guaraní y emitir la declaratoria.
El dirigente guaraní, cuestionó que, si con una declaratoria
el alcalde no cumple, que pasará con los proyectos que requieren de inversión,
de recursos económicos, proyectos para el abastecimiento de agua.
Reiteró que, en este caso, con la declaratoria, el Gobierno
Municipal de Entre Ríos, no tiene que poner recursos económicos,
Explicó, que se tendrían que emitir dos declaratorias, una
por la problemática en el río Pilcomayo y otra declaratoria por la sequía.
Reunión con Cancillería
El Pueblo Guaraní, gestiona que desde la Cancillería se
convoque a una nueva reunión a nivel departamental, para tener una respuesta lo
antes posible, sobre el apoyo a las comunidades guaraníes.
Este año, la economía de las familias guaraníes se vio
afectada por la escasez de pescado y dijo que de acuerdo a información que
conocen de la Gobernación, la veda no se levantará durante tres años, por la
contaminación que se identificó, la presencia de metales pesados por la
actividad minera, aguas arriba.
Remarcó, que no se tienen ingresos y debido a esa situación,
muchos jóvenes de las comunidades guaraníes, migran hacia la Argentina.
Esta situación preocupa a la dirigencia del pueblo indígena
y buscan el apoyo de las autoridades.
Andaluz
No hay comentarios.: