Los socios de Cosett, que asistieron en una cantidad de unos 150 a la asamblea extraordinaria, por unanimidad aprobaron la decisión de asociarse con una empresa de Corea del Sur, para mejorar a la cooperativa.
La información es del consejero de Vigilancia, Mario
Castillo Noguera, al explicar que se cumplió el Estatuto, en la Asamblea,
después de un cuarto intermedio de espera, los socios escucharon la propuesta
de los coreanos.
Posteriormente, respondidas algunas preguntas, los socios
optaron por aceptar la propuesta de asociación por la cual la empresa
extranjera traerá tecnología de punta, en base a la fibra óptica, de manera de
estar en condiciones de competir con otras empresas.
“Se ha demostrado las bondades que tiene la fibra óptica, es
lo último en tecnología a nivel mundial, para el wi fi, el internet, todas las
funciones que pueden cumplir el celular o una computadora”, explicó al destacar
que es tecnología de punta.
Actualmente el sistema de Cosett es analógico,
desactualizado, muy lento, por eso muchos socios de la cooperativa se fueron a
otras operadoras, por el mal servicio que presta y que ahora se espera revertir
y transformar.
El propósito de los coreanos es competir con las otras
operadoras, afirmó al recordar que esta empresa ya está trabajando con las
cooperativas telefónicas de Santa Cruz y La Paz, si mejora el servicio, los
socios pueden retornar.
Una de las determinaciones que debe tomar Cosett
posteriormente, es abaratar el servicio con la nueva tecnología, de forma que
sea un atractivo para que los socios de esta cooperativa, que se fueron por
miles, regresen.
El consejero además informó que se efectuó una revisión
legal de esta empresa y se vio que está inscrita a Fundempresa, tiene NIT
(Número de Identificación Tributaria) carta notariada, está legalmente
habilitada en Bolivia.
Asimismo, dijo que la empresa solamente se remitirá al
aspecto técnico de la cooperativa, en base a los documentos a firmarse, no se
inmiscuirá en asuntos laborales o de otra índole de manera que ese asunto lo
resuelvan los representantes locales.
No hay comentarios.: