El Pacto de Unidad, afín al Gobierno, ratificó este lunes su apoyo a Luis Arce y llamó la atención de manera severa a Evo Morales. Asimismo, desconoció el Congreso del MAS que fue convocado en Lauca Ñ, por lo cual convocó a un Cabildo a realizarse en El Alto para el 17 de octubre.
La decisión se asumió en un ampliado realizado este lunes,
que contó con la presencia de Luis Arce y David Choquehuanca. Evo Morales no
asistió, a pesar de ser invitado, lo cual fue criticada por la dirigencia que
había esperado la llegada del exmandatario.
La reunión se realizó en la sede de los fabriles en La Paz,
en un contexto donde Evo Morales ya ha confirmado su candidatura a la
presidencia en 2025.
La resolución
El ampliado emitió una resolución respecto a la situación
del MAS, Evo Morales y e apoyo al Gobierno.
A través del primer punto, el Pacto de Unidad decidió
desconocer el “evento” convocado para octubre en Lauca Ñ y la no participación
de toda su estructura orgánica.
Dicho evento es el Congreso del MAS, convocado por la
Directiva Nacional del partido azul liderada por Evo Morales, para realizarse
del 3 al 5 de octubre. El ala “evista” ya anunció la intención de reelegir a
Morales en la presidencia del Instrumento Político.
Los “arcistas” consideraron que la convocatoria para el
Congreso de Lauca Ñ “es ilegítima, sin consenso y con apetitos personales
desconociendo la potestad de decisión de las organizaciones fundadoras del
Instrumento Político”.
En el segundo punto, el Pacto de Unidad afín al Gobierno
anunció que “asumirá todas las medidas de hecho y derecho (…) para garantizar
la verdadera participación de los pueblos, a través de las organizaciones sociales”.
En ese marco, se declararon en emergencia.
En el tercer punto, decidieron realizar “una severa llamada
de atención al presidente del MAS-IPSP, Juan Evo Morales Ayma, por faltar al
ampliado nacional de organizaciones sociales, con lo cual demuestra actitudes
egoístas personales, discriminatorias, divisionistas y antidemocráticas”.
El cuarto punto consiste en convocar a una “gran marcha y
cabildo” para el 17 de octubre del presente año en la ciudad de El Alto, en
defensa de la democracia, el instrumento Político, el proceso de cambio.
El dirigente de la Confederación de Campesinos, Lucio
Quispe, dijo que en el Cabildo “se decide todo”.
El Pacto de Unidad “arcista” señaló que Órgano Electoral
deberá respetar las decisiones asumidas por el pueblo.
En quinto lugar, el ampliado decidió ratificar el
“contundente respaldo” a la gestión del Gobierno nacional, liderado por Luis
Arce y David Choquehuanca, “como binomio, como constructores del proceso de
cambio”.
Erbol
No hay comentarios.: