Desde este miércoles 2 de abril el kilo de la carne de pollo debe costar 22 bolivianos en los mercados de Tarija, según estableció la Asociación Departamental de Avicultores de Tarija (ADAT).
Karina Cachambi,
presidenta de esta organización, indicó que se trata de un pecio referencial
acordado con los productores avícolas, debido a que el mercado local se ha
visto copado por pollo de otra región.
“Se ha
considerado y analizado el precio. Son muchas variables que inciden para
definir el precio final, una de ellas es la oferta general que hay en un
mercado, y hemos podido evidenciar que también ha ingresado bastante pollo de
la ciudad de Santa Cruz. Entonces, si un departamento tan grande, como Santa
Cruz, ofrece a un precio bajo, obviamente ha ocasionado una sobreoferta en el
departamento de Tarija”, dijo la ejecutiva de la ADAT, al admitir que la oferta
de pollo cruceño los ha orillado a reducir sus precios.
Cachambi lamentó
que esta situación no esté acompañada con una reducción de precios de los
insumos que usan los avicultores, como alimentos, vacunas y vitaminas, entre
otros.
“Nosotros
quisiéramos que, a la vez que bajan nuestros precios, también baje el costo de
los insumos, pero son situaciones que a veces toca asumir al sector avícola”,
recalcó.
Escasez de
pollitos
Julio Ulloa,
productor avícola de Tarija, advirtió que hasta el mes de marzo la producción
de pollo bajó un 50%, debido a que la falta de pollos bebés. Y aseguró que esa
situación se mantendrá por lo menos hasta septiembre de esta gestión.
Ulloa, al igual
que Cachambi, recalcó que los productores están comprando el maíz a 140
bolivianos el quintal, lo que antes solía costar hasta 100 bolivianos, lo más
caro. Y lo mismo pasa con otros insumos.
El País
No hay comentarios.: