Las bodegas de vino artesanal tienen una buena racha, pues las ventas han mejorado. Pero también tienen dificultades para conseguir ciertos insumos, lo que puede derivar en un encarecimiento de sus productos.
Claudia Sanguino, productora y presidenta de la Asociación
de Bodegas Artesanales de Uriondo, señaló que, ante el incremento de los costos
de productos importados, proyectan un incremento en los precios del vino.
Indicó que los productos necesarios para el embotellamiento
de la bebida, como corchos, papel y botellas, han subido de precio, con algunos
de ellos duplicándose en costo. Por tal motivo, sostendrán un ampliado entre
las bodegas artesanales de la región, donde se determinarán los nuevos precios.
La reunión se sostendrá después de las festividades de
Carnaval, pero se prevé que la botella más económica de vino artesanal tendrá
un costo de 30 bolivianos. "Nuestros vinos, los que hacemos en el valle
central, son jugo de uva puro", indicó Sanguino.
La productora de vino artesanal, además, destacó la
aceptación que ha tenido la producción tarijeña en mercados nacionales e
incluso internacionales, ya que han logrado exportar a Argentina y Paraguay.
“Hay bodegas artesanales que ya tienen todos los registros y
están exportando sus vinos, es poca cantidad, pero es interesante porque ayuda
a que nuestro sector vaya creciendo en otras regiones”, indicó.
Sanguino también resaltó que el contrabando de vino desde
Argentina ha disminuido, lo que ha favorecido a la producción local.
El País
No hay comentarios.: