Debido a las persistentes lluvias, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) activó dos alertas Naranja, a partir de este jueves 27 hasta el viernes 14 de marzo, ante el riesgo de crecida de ríos en el territorio nacional.
La primera alerta se emitió para el periodo del 27 al 12 de
marzo “por continuos ascensos progresivos de nivel, con posibles desbordes en
las cuencas de los ríos La Paz, Desaguadero, Lauca, Grande de Lípez, que
afectarán a los departamentos de La Paz, incluida la Sede de Gobierno; Oruro y
Potosí”.
La alerta rige también en el Lago Menor y los ríos Keka
Jahuira, Catari, Negro y Suches que podrían afectar a los poblados de
Copacabana, Tito Yupanqui, Santiago de Huata, Huatajata, Puerto Pérez,
Achacachi, Chua Cocani, Pucarani, Chojña Collo, Escoma, Ulla y comunidades
cercanas.
Asimismo, en los ríos Desaguadero, Jacha Jahuira, Khala
Jahuira, Kheto y Mauri que afectarán a las poblaciones de San Andrés de
Machaca, Sica Sica y comunidades cercanas.
En el departamento de Oruro, se pronostican crecidas de los
ríos Juchus Jahuira, Desaguadero, Aroma y Lauca.
Mientras que, en Potosí, la alerta está vigente para el río
Grande de Lípez y afluentes secundarios.
En Tarija
La segunda alerta hidrológica Naranja se activó del 27
febrero al 14 marzo “por ascensos de nivel, con posibles desbordes en las
cuencas de los ríos Bermejo, Guadalquivir, Pilcomayo, Grande, Parapetí, Piraí,
Yapacaní, Blanco, Uruguayito, Paraguá, San Martín, Ichilo, Chapare, Caine,
Mizque, Mamoré, Beni, Madre de Dios, Tahuamanu, Acre y Abuná” que afectarán a
los departamentos de Tarija, Chuquisaca, Potosí, Santa Cruz, Cochabamba, Beni,
Pando, norte y Yungas de La Paz
En Tarija, la alerta rige para los ríos Pilaya,
Guadalquivir, Sella, Bermejo, Salinas, San Telmo y Pilcomayo.
En Chuquisaca se prevén crecidas de los ríos Pilcomayo,
Chinimayu, Parapetí, Quirpirchaca, Chico, Presto, Zudáñez, Tomina, Azero y
Pescado.
En Potosí, existe el riesgo de desborde en los ríos
Chayanta, Ravelo, Potolo, Tupiza, Quebrada San Antonio, Quebrada Remedios, San
Juan del Oro, Vitichi, Cotagaita, Yura, Tumusla y Toropalca.
Mientras en Santa Cruz, la alerta rige para los ríos Ichilo,
Yapacaní, Surutú, Río Grande, Piraí, Callejas, Pantano, Parapetí, Embalse
Sapocó, Uruguayito, Blanco, Paraguá, San Martín e Iténez.
En tanto, en Cochabamba se prevé el aumento del caudal de
los ríos Chapare, Venticuatro, Chipiriri, Eterazama, Ichóa, Isiboro,
Ivirgarzama, Magareño, Chimoré, Ichilo, Sauces, Pojo, Mizque, Caine, Arque,
Paracaya, Tapacarí, Sichez, Rocha y Taquiña.
En el departamento de Beni la alerta está vigente para los
ríos Maniqui, Hondo, Sécure, Isiboro, Apere, Tijamuchi, Mamoré, Ibaré, Machupo,
Itonama, Mamoré, Benicito y Beni.
La alerta rige también para los ríos Cotacajes, Ichara,
Khatu, Boopi, Tamampaya, Solacama, Unduavi, Taquesi, Miguillas, Luribay,
Sahapaqui, Zongo, Coroico, Yara, Alto Beni, Piquendo, Tipuani, Mapiri,
Quendeque, Kaka, Beni, Tequeje, Toromonas, Manuripi, Enatahua y Cuñada en el
norte y Yungas del departamento de La Paz.
En Pando, la alerta rige en los ríos Acre, Arroyo Bahía,
Madre de Dios, Tahuamanu, Manuripi, Beni, Abuná y Negro.
El País
No hay comentarios.: