En una entrevista con EL DEBER Radio, la legisladora deslizó la idea de que los dos legisladores evistas hubiesen hecho lobby para que el Presidente se reúna con Claure.
La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS) Deysi Choque
afirmó que su colega Gualberto Arispe y el presidente del Senado, Andrónico
Rodríguez, ambos del bloque evista, hicieron lobby en el Órgano Ejecutivo para
que el presidente Luis Arce reciba al empresario Marcelo Claure.
El objetivo de esa reunión, según dijo, fue por intereses
económicos: Favorecer a Claure con el proyecto del litio. También hubo interés
político para ‘tumbar’ al actual jefe de Estado, según la versión de la
legisladora cruceña.
“Desde el 2021 ha existido una búsqueda de sentarse con el
presidente (Luis Arce) y para ello ha buscado intermediarios, como Gualberto
Arispe, que en su momento era jefe de bancada nacional (del MAS), y como el
senador Andrónico Rodríguez presidente del Senado”, aseguró Choque en
entrevista con EL DEBER Radio.
Ante la ola de críticas y denuncias de irregularidades que
surgieron por los contratos con las firmas rusa y china para instalar plantas
en el Salar de Uyuni y producir carbonato de litio, la legisladora cruceña y
primera vicepresidenta de la Cámara de Diputados dijo que en este escenario
también existen intereses geopolíticos y electorales, con el fin de hacerse del
proyecto del litio, que empezó hace 15 años en el gobierno de Evo Morales.
"¿Quiénes están interesados en nuestro litio? Le
apuesto que si Andrónico o Gualberto hubieran logrado sentarlo al presidente
(Luis Arce) con Claure y se le hubiera dado la prioridad sobre el litio, hoy
Claure estaría diciendo que Lucho es el mejor presidente de Bolivia. ¿Por qué
Claure recogía a Evo Morales en el trópico para ir a ver un partido de Bolívar?
Porque el plan era tumbar al presidente y de ahí garantizar el litio para
ciertas personas”, aseguró Choque.
Los nuevos contratos para explotar e industrializar el
litio, el rechazo contundente de los potosinos, el supuesto interés del
empresario Claure que dio cuenta de varias reuniones con líderes de la
oposición, además del senador Rodríguez, se mediatizó en el ámbito local.
“Entonces, todo esto, todo lo que se viene más adelante
tiene que ver con las elecciones, pero sobre todo por quién tiene el acceso al
litio como ellos quieren. Aquí no tiene que ver solamente la política sino la
geopolítica”, afirmó.
El pasado 29 de enero, Marcelo Claure señaló que Andrónico
Rodríguez representa una “esperanza de renovación dentro del MAS” y resaltó su
perfil como un “líder de izquierda democrática”, distanciado de posturas más
radicales.
“He tenido una larga conversación con Andrónico Rodríguez y,
en mi humilde opinión, es la única esperanza de renovación dentro del MAS. Me
dejó una muy buena impresión”, indicó Claure en sus redes sociales entonces.
Tras esos mensajes, la postura del magnate boliviano que es
dueño de la empresa que administra el club Bolívar viró contra el MAS y Evo
Morales. En las últimas horas generó una polémica en redes sociales con el
expresidente.
No hay comentarios.: