El sector se opone al pedido efectuado por las organizaciones sociales afines al MAS, de tomar esta empresa distribuidora de electricidad, informó el cívico, Henry Medrano.
Las instituciones afiliadas al Comité Cívico de Yacuiba, no permitirán la intervención de Setar-Gran Chaco, por el gobierno nacional, como pretenden las organizaciones sociales que son parte del MAS.
Las organizaciones sociales afines al gobierno, se han reunido y manifestado mediante un documento, “pidiendo al gobierno la intervención de Setar”, confirmó el presidente del Comité Cívico de Yacuiba, Henry Medrano.
El pedido de intervención es con el argumento de que hay algunas irregularidades en la empresa, explicó Medrano al admitir que efectivamente existen las denuncias, sin embargo, se encuentran en los estrados judiciales, están procesándose.
De acuerdo a los cívicos, en este tema tendría que esperarse qué resuelven las autoridades judiciales, esto no puede ser motivo para pedir la intervención por el gobierno, ninguna norma lo prevé, solamente hay una intención político partidaria, cuestionó.
Las instituciones cívicas se reunieron y firmaron un acta, que se difundirá este lunes, de rechazo, terminantemente, de cualquier intervención de esta empresa por la instancia de gobierno que sea, enfatizó el representante.
Confirmó que actualmente Setar-Gran Chaco, continúa bajo tuición de Setar-departamental, evidentemente el Ejecutivo del Chaco, la MAE (Máxima Autoridad Ejecutiva) no está asumiendo las tareas que tendría que asumir respecto de esta empresa.
El Estatuto Autonómico del Chaco establece la creación de empresas regionales, hasta el momento se desconoce qué avances tiene el gobierno regional, respecto la creación de las empresas regionales, en este caso Setar-Chaco, reveló.
Los cívicos piden “que las cosas se hagan como corresponde, hay que hacer un estudio y definir qué tipo de empresa le conviene al Chaco, y eso no se hizo”, afirmó al anunciar que esta semana asumirán acciones y pedirán amplia información al Ejecutivo.
EL APUNTE
De acuerdo a la norma
Las cosas no tienen que hacerse políticamente, sino de acuerdo a las normas y procedimientos, acotó al admitir que una eventual intervención sería por el gobierno, a través, “seguramente”, del Ministerio de Hidrocarburos y Energía y su brazo operativo, ENDE.
Los cívicos solamente quieren un manejo responsable y serio de las empresas de servicios en el Gran Chaco, “un manejo apegado a las normas y procedimientos”, argumentó al asegurar que los cívicos están prestos a ayudar, acompañar y tener adecuado servicio de energía”.
“No queremos un manejo político, sino técnico, responsable”, cerró.
El Periódico
No hay comentarios.: