Con la confirmación de que Luis Arce buscará la reelección en 2025 como precandidato del Movimiento al Socialismo (MAS), la interrogante sobre quién lo acompañará en la fórmula presidencial sigue abierta. Sin embargo, una figura ha comenzado a tomar protagonismo, Angélica Ponce, exdirigente nacional de la Confederación de Mujeres Campesinas "Bartolina Sisa". Ponce ha manifestado su intención de postularse como precandidata a la vicepresidencia, aunque reconoce que la decisión final recaerá en las organizaciones sociales afines al MAS.
Ponce ha dedicado 30 años de su vida al sindicalismo y a la
lucha por los derechos de las mujeres y los niños en Bolivia. A pesar de no
contar con una profesión universitaria, destaca su experiencia en gestión
ambiental, administración y organización social.
"Las mujeres hemos podido hacer trayectoria desde donde
estamos, en el hogar, gremio, institución", declaró, subrayando el papel
fundamental que han tenido las mujeres en el desarrollo del país en los últimos
años.
Su discurso está enfocado en la reivindicación del rol de la
mujer en la política y la sociedad. Ponce ha sido una voz crítica dentro del
MAS y ha abogado por una mayor participación femenina en los espacios de toma
de decisión, especialmente en este año del Bicentenario de Bolivia.
El MAS ha tenido una fuerte presencia femenina en su
estructura política, pero en la historia reciente, la candidatura presidencial
siempre ha estado encabezada por un hombre. La posible incorporación de Ponce
podría significar un giro en la dinámica del partido y una apuesta por la
inclusión.
A pesar de que Ponce ya se considera precandidata a la
vicepresidencia, la definición oficial de la fórmula presidencial dependerá de
las organizaciones sociales que conforman el MAS.
El País
No hay comentarios.: