El diputado nacional, que representa al Gran Chaco, Eloy Maraz señaló que, por falta de cumplimiento del convenio de parte del Gobierno Regional de Villa Montes, a la cabeza de Karen Sánchez podría quedar como obra fantasma la planta piscícola de Villa Montes.
“El convenio señala que el Gobierno Regional de Villa Montes (a cargo de la ejecutiva regional de Villa Montes Karen Sánchez), se comprometió a ejecutar la aducción de agua hasta la toma que tiene la planta piscícola y hasta la fecha no se vio ningún avance y ojalá se cumpla con agua adecuada para la planta”, apuntó el diputado Maraz.
Señaló estar preocupado porque se estarían tomando decisiones erróneas ya que se estaría construyendo este proyecto en lugares que no son adecuadas para ese fin.
“Insto a la autoridad que consulte y consensue con la gente que conoce el lugar y que saben donde se puede construir esta clase de proyectos”, expresó.
Según esta autoridad, los plazos de construcción ya caducaron y se espera que muy pronto puedan concluir con la planta piscícola de Villa Montes.
Los Datos
La construcción de la planta piscícola en Villa Montes, tiene un avance físico superior al 79% y se proyecta como un factor de desarrollo en la provincia Gran Chaco, con la cría e industrialización de la carne de pescado, para su comercialización en el mercado boliviano.
El presidente Luis Arce informó del avance de la obra que forma parte de las más de 170 plantas que harán realidad la Bolivia industrial, desarrollando polos de desarrollo con el aprovechando del potencial productivo de diferentes regiones.
“La Planta Piscícola que estamos construyendo en el municipio de Villa Montes, provincia Gran Chaco de Tarija, reporta un avance físico del 79,65% y financiero del 84,72%. Este importante proyecto transformará la materia prima en productos de alto valor agregado e incentivará el consumo de carne de pescado, aprovechando el enorme potencial del Chaco, garantizando la seguridad e inocuidad alimentaria a través del desarrollo productivo”, explicó en un post en sus redes sociales.
No hay comentarios.: