La tarde de este martes 22, Roger Mariaca Montenegro fue posesionado como fiscal general del Estado. La toma de juramento la hizo el vicepresidente, David Choquehuanca, en su calidad de presidente nato de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
Haciendo la señala de la cruz, como no se veía en mucho
tiempo, el nuevo Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro asumió el
cargo, comprometiendo su esfuerzo para enfrentar tres males: corrupción, impunidad
y violencia de género.
“Asumo este desafío con plena conciencia de los retos que
enfrentamos, la corrupción, la impunidad y la violencia de género, que han
dejado profundas heridas en nuestra sociedad, sin embargo, mi compromiso es
claro, lucharé con firmeza y determinación para erradicar estos flagelos que
tanto daño han suscitado en nuestro país en este momento crucial para Bolivia”,
dijo Mariaca en su discurso de posesión.
La designación del nuevo fiscal fue casi expedita y se
plasmó en menos de una semana, pues el proceso de preselección de candidatos
había quedado paralizado la anterior semana por demandas judiciales; apenas se
conoció la resolución de una de ellas, la comisión decidió aprobar la lista de
las 10 mejores notas, las remitió a la Asamblea y este lunes, en menos de seis
horas, los legisladores designaron a Mariaca, y casi 24 horas después se
producía la posesión.
“El poder del Fiscal General de la nación es mantener la
balanza de la justicia en perfecto equilibrio para las partes en conflicto,
este poder otorgado al Fiscal General exige, hermano fiscal, de mucha
sabiduría; conciencia de las necesidades de las partes y templanza a toda
prueba para resistir las fuerzas atentatorias al principio de equilibrio”, dijo
el vicepresidente, David Choquehuanca en el mismo acto.
Mariaca le lanzó dos guiños a los asambleístas que
posibilitaron su designación pues el lunes, en la primera ronda de elección
obtuvo 83 votos y en la segunda vuelta, 115, que le dieron los dos tercios que
necesitaba para ser designado.
Los legisladores de oposición denunciaron que se produjo una
“compra-venta” de votos al interior de la Asamblea; fue la senadora Andrea
Barrientos (CC) la que acusó a Mariaca, sin mencionarlo, de ofrecer dinero a
los asambleístas.
Mariaca asume el mando del Ministerio Público, cuyo papel es
la defensa de la sociedad en un momento en el que el país soporta la interrupción
del tránsito entre oriente y occidente por el bloqueo de caminos que ejerce Evo
Morales y sus organizaciones a las que denominó ‘estado mayor del pueblo’.
El Deber
No hay comentarios.: