La responsable Nacional del Programa de Salud Renal, Sdenka Maury, informó que se establecerá una lista única para trasplantes de órganos procedentes de donantes cadavéricos. La medida será exclusivamente para pacientes que no sean compatibles con algún familiar.
Por ahora, según Maury, se trabaja con la lista para los
pacientes con problemas renales, pero en una segunda fase se prevé también incluir
a los que padecen complicaciones hepáticas, de médula ósea y córnea.
Hay que remarcar que este sistema de Lista de Espera, se
constituirá en una base de datos para proceder al registro de pacientes que
buscan un trasplante de órganos, células y tejidos; además de datos necesarios
para asignar al receptor un órgano disponible procedente de un donante
cadavérico.
Esta iniciativa se desarrolla gracias a la cooperación de la
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo - AECID, (que
tiene por objeto fortalecer la construcción del Programa Nacional de Trasplante
en Bolivia) concreta dos acciones: en primer lugar, la elaboración de un
software y como segundo paso, la normativa para que se lleve adelante.
En cuanto a la elaboración de un software para el Sistema de
Lista de Espera se realizan talleres con expertos bolivianos en salud, entre
ellos, gastroenterólogos, hematólogos, oftalmólogos, equipos de trasplante,
sociedades científicas y coordinadores departamentales de trasplante, que
coadyuvarán en la elaboración de este sistema.
De forma paralela, se elaborarán normas de procedimiento,
habilitación y acreditación de centros y profesionales para otro tipo de
trasplantes con estudio de costos, informó Maury.
El Deber
No hay comentarios.: