El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, informó que la Policía presentó ante las autoridades del Ministerio Público una denuncia “por intento de asesinato y alzamiento armado” contra el expresidente Evo Morales. Los cargos planteados contra el expresidente tienen que ver con una balacera que tuvo lugar en el trópico de Cochabamba.
“Vamos a llegar hasta las últimas consecuencias”, apuntó Del
Castillo tras acusar a Morales de haber activado armas de fuego contra agentes
antidrogas y desestimar un “atentado” tal como el expresidente denunció el
domingo sobre la base de varios “videos editados”.
“Señor Morales nadie le cree el teatro que ha realizado,
pero usted va a tener que responder a la Justicia Boliviana por el delito de
asesinato en grado de tentativa, esta denuncia ya ha sido presentada el día de
ayer por los miembros de la Policía Boliviana”, afirmó Del Castillo.
Morales denunció el domingo que agentes estatales intentaron
detenerlo y que el vehículo en el que viajaba recibió al menos 14 disparos con
armas de fuego. Para probarlo mostró videos en los que se ve que cambia de
vehículo y se escuchan gritos desesperados de su asistente. Ella asegura que
querían detenerlo y Morales que le habían disparado.
El ministro de Gobierno mostró a los periodistas videos en
los que se ve al expresidente relatar que él mismo disparó contra las llantas
de los vehículos policiales realizaban un control de rutina que se instaló el
domingo en el contexto de una operación antidroga.
Dijo que el punto de control se instaló a las 05:00 y que el
vehículo en el que viajó Morales se negó a ser requisado. Según la denuncia, el
motorizado pudo atropellar a un agente que se recupera en Santa Cruz de fractura
de la tibia y el peroné.
Del Castillo dijo, en ese contexto, que lo que pasó el
domingo fue un acto que describió como un atentado directo a la integridad de
los oficiales. A su vez, Morales había denunciado previamente un supuesto atentado
en su contra, precisamente, por esos agentes policiales.
En su declaración, Del Castillo detalló una serie de
antecedentes sobre enfrentamientos armados en zonas conflictivas, en las
cuales, supuestamente, personas vinculadas a Morales participaron en ataques a
efectivos de la policía.
Estos antecedentes incluyen incidentes previos de emboscadas
y bloqueos donde se habrían utilizado armas de fuego, y el atropello reciente
de un agente policial, lo cual ha llevado al gobierno a reforzar operativos y
establecer controles más estrictos en áreas vinculadas al narcotráfico,
particularmente en la región de Chapare.
El operativo “Tormenta del Trópico 3”, ejecutado en
Cochabamba, ha resultado en la destrucción de fábricas de cocaína y
laboratorios clandestinos. Durante este operativo, un vehículo sospechoso, que
se presume era conducido por personas afines a Morales, evitó un control
policial y realizó disparos, causando heridas a un policía.
A raíz de este incidente, Del Castillo ha instado a Morales
a someter su vehículo a una inspección para verificar la posible presencia de
armas o sustancias ilegales.
Incidentes con armas de fuego en bloqueos
Del Castillo señaló que en diversas zonas de Bolivia,
personas vinculadas a Morales han sido encontradas con armas. Mencionó
episodios en los que francotiradores y rifles de alto calibre fueron usados
contra policías en áreas como el puente Ichilo y las carreteras de Oruro-Potosí
y Parotani. Según el ministro, estos bloqueos, que él considera como una
“asociación criminal,” buscan obstruir el libre tránsito y permitir actividades
ilegales.
Agresiones recientes a la Policía
Durante los operativos de control de narcotráfico,
específicamente el operativo “Tormenta del Trópico 3” iniciado el 19 de
octubre, Del Castillo afirmó que la policía ha sido víctima de emboscadas.
Según el ministro, estas emboscadas habrían dejado heridos y
resultaron en la detención de tres personas en el trópico de Cochabamba,
supuestamente vinculadas al narcotráfico.
Atropello de un policía y acciones de control:
Otro incidente involucró el atropello de un oficial de la
policía por parte de un hombre identificado como Beymar Sarmiento, quien, según
Del Castillo, cuenta con antecedentes de narcotráfico.
Este policía actualmente se encuentra en estado grave,
hospitalizado en Santa Cruz. Además, el ministro indicó que el operativo
“Tormenta del Trópico 3” permitió la destrucción de más de cien fábricas de
drogas en Cochabamba desde el inicio del operativo hasta la fecha, y que se han
intensificado los controles en el área para evitar la proliferación de fábricas
de droga.
El Deber
No hay comentarios.: