La fiscal departamental de Tarija, Sandra Gutiérrez, reveló este miércoles que la víctima de Evo Morales, Cindy Saray V. P., realizó junto a su madre, Idelsa P. S., una de las imputadas, más de 79 viajes al interior y exterior del país, entre 2015 y 2019; los países que frecuentaba eran Argentina y Venezuela.
“Dentro de esta causa, lo que más nos ha llamado la
atención, son los viajes que habrían realizado entre la gestión 2015-2019. Son
más de 79 viajes que habría realizado, tanto una de las imputadas (Idelsa Pozo
Saavedra), conjuntamente la víctima (Cindy), dentro del país como fuera del
país, a Venezuela y Argentina”, informó la fiscal en conferencia de prensa.
Morales es investigado por trata y tráfico de personas por
mantener una relación con una adolescente en 2015, de la que nació una niña que
en la actualidad tendría 8 años, de acuerdo a una investigación fiscal.
La investigación se realiza en Tarija, donde radicaba la
víctima junto a sus padres, también imputados; sin embargo, la defesa del
dirigente cocalero interpuso una acción de libertad para que el proceso sea
trasladado a Cochabamba, al Juzgado dónde radica el principal acusado.
La autoridad jurisdiccional que analizó el caso rechazó la
solicitud de Morales, por tanto, la investigación continuará en Tarija.
“Hemos recibido un sinnúmero de incidentes y excepciones
(…). Nosotros estamos, como Ministerio Público, actuando de manera objetiva y
respondiendo conforme a ley. La investigación se está llevando acá en la ciudad
de Tarija, a pesar de los incidentes que ellos han planteado”, aclaró.
El martes concluyó la reserva del caso y Gutiérrez detalló
que, hasta la fecha, se realizaron allanamientos e inspecciones, solicitud de
información a diferentes instituciones como el Servicio General de
Identificación Personal (Segip), el Servicio de Registro Cívico (Sereci) y
Boliviana de Aviación (BoA), entre otros.
“A la fecha, tenemos ocho cuerpos (carpetas) que se han
realizado dentro de las investigaciones y todos dentro del marco legal que
establece nuestra Constitución Política del Estado, los tratados
internacionales, las convenciones internacionales, como el Código de
Procedimiento Penal y Código Penal”, precisó.
Agencias
No hay comentarios.: