El expresidente de Bolivia Carlos Mesa (2003-2005) dijo este jueves que el exmandatario Evo Morales (2006-2019) "ha sobrepasado todos los límites", después de que el también líder del oficialismo dijera en una entrevista con EFE que habrá "levantamientos" de indígenas y militares si es apresado.
"Evo Morales ha sobrepasado todos los límites de la
tolerancia y la racionalidad al promover la violencia contra ciudadanos
civiles, policías y periodistas en sus bloqueos, y sugerir que habrá
levantamientos y golpe militar si se lo obliga a responder en la Justicia por
los graves delitos de los que es acusado", publicó Mesa en su cuenta de X.
El también líder de la fuerza opositora Comunidad Ciudadana
(CC) también consideró que el "afán" de Morales de "enfrentar a
los bolivianos y su intención de destruir la economía, son un peligro para el
país".
Los afines a Morales bloquean vías, sobre todo en la región
central de Cochabamba, desde hace 18 días para que se retiren los procesos
judiciales contra el exmandatario por trata y estupro, para exigir una la
solución a la situación económica del país y por la defensa de la candidatura
presidencial del líder oficialista para las elecciones de 2025.
Morales afirmó el miércoles en una entrevista con EFE que si
lo detienen habrá un "levantamiento" contra Arce por parte de los
movimientos indígenas y que se amotinarán policías y militares.
También en X, la expresidenta interina Jeanine Áñez
(2019-2020) calificó a Morales de "maleante y mafioso" por
"poner como escudo humano a campesinos armados" en los puntos de
bloqueo.
"Luis Arce tiene tanto miedo a Evo Morales y al Chapare
(la zona central del Trópico de Cochabamba) que cada día se vuelve más cobarde
y más irresponsable con el país", escribió Áñez, que está encarcelada
desde 2021 por la crisis social y política de 2019 en el país.
En la víspera, el presidente Arce señaló que los
enfrentamientos ocurridos durante distintos intentos de desbloqueo de
carreteras han dejado hasta el momento 70 heridos, 61 policías y nueve civiles,
y que la medida de presión ha dejado pérdidas económicas que ascienden a 1.700
millones de dólares.
Arce también dio un ultimátum a los seguidores del
exgobernante y líder oficialista para que levanten los bloqueos y si persisten,
advirtió con cumplir con sus "facultades constitucionales" para liberar
las carreteras.
Por su parte, Morales acusó a Arce de lanzar
"amenazas" contra sus seguidores movilizados y responsabilizó al
gobernante por "cualquier acto de violencia" que ocurra en el país.
Arce y Morales están distanciados desde 2021 por diferencias
en la administración del Estado que se profundizaron ante la necesidad de
renovar la dirección nacional del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS)
y definir la candidatura oficialista para las elecciones de 2025.
El Deber
No hay comentarios.: