El presidente de la Organización de Participación y Control Social de Yacuiba, Hernán Moreira informo a El Andaluz que el pasado lunes formalizaron una denuncia ante la Fiscalía, en contra del gerente general de Servicios Eléctricos de Tarija (SETAR), Marco López por el presunto delito de incumplimiento de deberes.
En semanas pasadas se formalizaron cuatro denuncias en
contra de funcionarios de Setar Yacuiba por presuntos hechos de corrupción y se
solicitó al gerente departamental que se presente ante el Ministerio Público
para presentar una querella en contra de los funcionarios que son investigados.
Al no presentar la querella, se decidió presentar una denuncia en contra del
gerente por incumplimiento.
Moreira indico que como se había manifestado con
anterioridad se formalizo la denuncia en contra del gerente.
Explico que la Ley 004 de Lucha Contra la Corrupción,
Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas Marcelo Quiroga Santa Cruz,
en su artículo 14 establece que la Máxima Autoridad en empresas de servicios
públicos, cuando hay un hecho de corrupción que es investigado y es en contra
de funcionarios subalternos, la autoridad tiene la obligación de presentar una
querella en contra de los funcionarios.
Reitero que se enviaron solicitudes al gerente de Setar,
Marco López para que presente la querella, pero no lo realizo e incumplió con
su deber.
Menciono que si bien un abogado de Yacuiba se apersono en la
Fiscalía en representación de Setar, explico que el gerente general en persona
debía presentarse como querellante en las denuncias presentadas en contra de
los funcionarios de Setar Yacuiba.
Moreira señalo que el pasado 20 de septiembre se hizo llegar
la primera nota al gerente de Setar para solicitarle que presente la querella
correspondiente y se adjuntó el código de los procesos iniciados en la
Fiscalía.
Dijo que lamentablemente recibió una respuesta ambigua a la
solicitud. El pasado 7 de octubre se reiteró la solicitud mediante nota y en
obediencia a la Ley 004 la autoridad tiene la obligación de querellarse en
contra los funcionarios denunciados.
El pasado lunes se presentó la denuncia en contra del
gerente y se aguarda a que la Fiscalía admita la denuncia.
Por otra parte, indicó que en vez de ayudar a transparentar
las investigaciones que realiza la Fiscalía, la autoridad estaría haciendo lo
contrario y entorpeciendo en todo momento las investigaciones.
Menciono que a los funcionarios investigados por la Fiscalía
se los habría cambiado de puesto a lugares estratégicos, algunos en mejores
cargos.
Por el contrario, los funcionarios que fueron llamados por
la Fiscalía a declarar en calidad de testigo y dijeron la verdad, se
pretendería cambiarles de destino.
Moreira dijo que en días pasados, se ha notificado a tres
funcionarios que declararon como testigos en los procesos, con el cambio de
destino y se los pretende trasladar hasta el municipio de Bermeo.
Considera que se esta vulnerando el derecho de esos
trabajadores, por decir la verdad de lo que pasa al interior de la empresa de
energía eléctrica.
Adelanto que en los próximos días se presentará otra
denuncia en contra del gerente de la empresa.
-Funcionarios investigados-
Moreira indico que entre los cambios realizados en Setar
Yacuiba, en lo que respecta a los funcionarios que son investigados por
presuntos hechos de corrupción, uno de ellos, Sergio Zurita que fungía como
jefe administrativo y ahora fue cambiado al cargo de asesor legal.
Sandra Salazar que estaba como gerente regional, ahora ocupa
el cargo de jefa administrativa.
Denuncio que el nuevo gerente de Setar Yacuiba, Carlos
olivera sería el esposo de Liz Herrera, una de las funcionarias investigadas
por la Fiscalía por presuntos hechos de corrupción.
-Solicitan información de Setar a nivel departamental-
De la misma manera que se trabajó en el control social en
Setar Yacuiba, Hernán Moreira indico a El Andaluz que se envió una solicitud al
gerente general de Setar para que pueda facilitar información sobre la
administración de la empresa.
Moreira indico que se hizo llegar una respuesta a la
solicitud presentada negando la información requerida.
Lamento que los abogados o asesores del gerente respondan
con la negativa y dijo que al parecer no conocen el derecho constitucional que
tiene toda organización.
Menciono que en la respuesta le indicaron que desconocen la
personalidad jurídica de la organización y por ende no pueden dar esa
información.
Ante esta negativa, el dirigente de Yacuiba, dijo que se
elevará este tema a instancias constitucionales, para que una Sala
Constitucional obligue a atender la solicitud de información.
Como se hizo en Yacuiba, de la misma manera se pretende
trabajar a nivel departamental y se interpondrán las acciones legales que
correspondan.
El Andaluz
No hay comentarios.: