Los seguidores del expresidente Evo Morales se movilizaron para reactivar los bloqueos que se instalaron desde hace nueve días en el trópico de Cochabamba, luego que un contingente policial intentó levantar la medida de presión con el apoyo de civiles que non se identificaron.
“Han intentado ir a apresar al compañero Evo Morales y no
han podido. Esto demuestra que el gobierno de Luis Arce está afanado e
intentado apresar al compañero Evo Morales”, arengó el dirigente campesino
Humberto Claros en una declaración divulgada por radio Kawsachun Coca.
El contingente policial avanzó hasta el puente Ichilo, que
es límite geográfico entre los departamentos de Santa Cruz y Cochabamba; avanzó
hasta Bulo Bulo donde encontró resistencia de parte de los pobladores que son
afines al exmandatario.
A pesar de haber empleado agentes químicos, los uniformados
no lograron abrir los cortes de ruta y en algunos tramos de esa ruta —a unos
198 kilómetros al noreste de Santa Cruz— se vieron acorralados por los
protagonistas de esa protesta.
“El trópico de Cochabamba ha contenido este ataque brutal y
cobarde del señor Luis Arce Catacora. Están volviendo a retomar los bloqueos.
Los policías están quedando acorralados en medio de esta ruta”, declaró Claros
a la radio cocalera.
El dirigente dijo que había "paramilitares" en
relación a la participación de civiles. Aseguró que el Ministerio de Gobierno
contrató "cleferos" y otros movimientos "irregulares" para
poder aprehender a Morales "con el apoyo de fiscales
Reportes periodísticos también reportaron el uso de armas de
fuego posiblemente por parte de los bloqueadores. Ante este escenario, varios
periodistas tuvieron que tenderse al piso para proteger su vida ante la
probabilidad de la existencia de armas de fuego.
Tras el fallido operativo de desbloqueo en el trópico de
Cochabamba, volquetas de la municipalidad de Puerto Villarroel vaciaron cargas
de cascajo y tierra sobre la carretera para cerrar el paso del tráfico a la
altura Puente Ivirgarzama, a 250 kilómetros de Santa Cruz.
Los seguidores de Evo Morales se movilizan desde hace nueve
días para exigir al gobierno que retire los cargos judiciales plantados contra
el expresidente, además de su habilitación como candidato a las elecciones de
2025; también exigen la derogación de varios decretos.
Evo Morales enfrenta una denuncia por estupro agravado y
trata de personas en Tarija. Fue acusado de mantener un vínculo con una niña de
15 años en 2016 con la que pudo tener una hija. La presunta víctima
desapareció. El expresidente no se presentó a declarar.
Adicionalmente, los movilizados demandan al Gobierno medidas
para estabilizar la cotización del dólar y la provisión de combustibles, además
de la reducción de los insumos de primera necesidad. En las últimas horas,
varios voceros del evismo pidieron la renuncia de Arce.
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, dijo
que esa demanda fue planteada para habilitar la candidatura de Morales que es
el centro de la polémica.
El Deber
No hay comentarios.: