Tras 14 días de bloqueos en el occidente del país, la violencia continúa escalando niveles, dejando como saldo en las filas policiales a 22 efectivos heridos; sin embargo, el atentado físico no solo lo sufrieron policías, sino también los mismos bloqueadores movilizados, seis en total.
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, indicó
este domingo que, de los 22 policías heridos, cuatro continúan hospitalizados
debido a las fracturas, contusiones y otras complicaciones.
La ministra lamentó que los uniformados hayan sido agredidos
en los puntos de bloqueos instalados en Cochabamba, Oruro y La Paz, por afines
al expresidente y líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) Evo Morales.
"Lo que hacían los policías era ayudar a todos para dar
paso a las ambulancias y que los medicamentos lleguen a los municipios, además
generando la libre transitabilidad, pero 22 policías terminaron internados en
la Caja Nacional de Salud (CNS) en La Paz, Oruro y Cochabamba", explicó la
ministra.
Castro visitó la CNS de Cochabamba, lugar donde se
encuentran internados algunos policías, entre ellos el efectivo que sufrió
graves lesiones en la pierna, a quien lo sometieron a una cirugía
reconstructiva el pasado sábado, y prevén para el lunes, 28 de octubre,
someterlo a una segunda intervención.
Calificó de inaudito y nunca antes visto el actuar de grupos
movilizados en los puntos de bloqueos, quienes impiden no solo la presencia de
los policías, sino que coartan el paso de las ambulancias, retienen al personal
médico, e incluso, no los dejan pasar ni a pie, poniendo en riesgo la salud de
la población.
BLOQUEADORES HERIDOS
"Seis personas
heridas, la mayoría policontusos y uno con fractura expuesta que fue derivado
al hospital Viedman. Nosotros lo hemos atendido a pesar que también son
bloqueadores, pero sus mismos compañeros bloqueadores también impedían que
éstos salgan a recibir atención", manifestó la ministra de salud.
Reiteró que la violencia de los grupos movilizados golpeó a
los equipos médicos que se trasladan en las ambulancias. Los mismos vehículos
terminaron con sus parabrisas rotos, con perforaciones y reventón de llantas.
"Han bajado al personal de las ambulancias, los han
retenido, les han quitado botiquines, y a pesar que encontraron solo
inyectables, los tienen retenidos. Les querían quitar sus celulares y a duras
penas nos hemos comunicado con ellos", dijo.
No hay comentarios.: