Fue la jornada más violenta en los 16 días del bloqueo evista. Ayer hubo 27 policías heridos y ya suman 52 en más de dos semanas de protesta. Un contingente policial se trasladó ayer por la madrugada hasta Mairana, a 135 kilómetros de Santa Cruz de la Sierra, con el fin de recuperar la estación policial que fue tomada y saqueada por bloqueadores afines al expresidente Evo Morales. La misión también fue para liberar la ruta.
Los uniformados iniciaron su tarea, pero los bloqueadores
arremetieron con piedras, palos y dinamitas para hacerlos retroceder hasta
emboscarlos y tomarlos de rehenes, junto con tres periodistas que cubrían la
información.
Niño herido con dinamita
La ministra de salud, María Reneé Castro, relató que, el
lunes, en el poblado cochabambino de Mizque, bloqueadores evitaron que un niño
herido con dinamita en sus manos sea auxiliado por una ambulancia. Dijo que,
tras explotar el artefacto en las manos del niño, los bloqueadores impidieron
acciones de auxilio.
“Han evitado que un niño, accidentado con dinamita sea
evacuado, del lugar. Son cosas que no se habían visto nunca antes nuestro país.
No nos dejan avanzar, hemos tratado de bajar con algunos médicos, inclusive a
heridos con motocicleta y no nos dejan sacarlos. Las ambulancias tienen que
pasar, el personal médico tiene que pasar”, explicó.
Tras este hecho en Mizque, desde la madrugada de ayer en
Mairana los bloqueadores hirieron a un total de 27 policías, uno de los cuales
está grave. Todos los uniformados fueron
trasladados en al menos tres viajes a Santa Cruz en helicópteros Super Puma de
los Diablos Rojos de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) para ser interna dos en la
Caja Nacional de Salud de Santa Cruz (CNS), donde reciben atención médica.
La ministra de Salud aseguró que los 27 heridos en Mairana y
otros 22 en Parotani es un dato muy preocupante. Manifestó que el efectivo herido el viernes
en la pierna con dinamita fue sometido a intervenciones quirúrgicas.
Dijo que se les está reconstruyendo su pierna y se evidenció
que todavía tiene el tejido vivo sin infección. “Eso nos da esperanzas de que
no haya ninguna complicación más. La siguiente intervención va a ser este día
jueves y, dependiendo de eso, se le colocará el material de osteosíntesis,
clavos o lo que se necesite para tratar de restablecer este miembro inferior”.
La autoridad expresó que, si las ambulancias no hubieran
estado en el lugar, la historia del oficial pudo ser otra. La ministra se refirió también al policía
atropellado en Villa Tunari que recibe atención médica en terapia intermedia en
la capital oriental.
Un coronel entre los rehenes
El jefe de la Policía Fronteriza de Santa Cruz, coronel
Oscar Moreno, también fue uno de los rehenes de los bloqueadores en Mairana.
Aseguró que primero los policías desbloquearon y estaban despejando para
reestablecer el tráfico normal de vehículos. En ese instante, fueron atacados
por una turba de encapuchados con palos e hicieron detonar cargas de dinamita.
Los hicieron dividirse del otro contingente policial y los
emboscaron. Moreno, en contacto con EL DEBER, dijo que tuvieron que refugiarse
en una casa donde fueron tomados de rehenes desde las ocho de la mañana hasta
las dos de la tarde. “Nos acorralaron y agredieron a puño para robarnos
nuestros celulares, los cascos, lanza gases, chalecos antibalas, billeteras”,
precisó.
Los bloqueadores, según la Policía se movilizan en vagonetas
Noah sin placa y vienen de otros lugares alejados de Mairana.
UNA INVESTIGACIÓN El fiscal departamental Alberto Zeballos
ordenó una investigación y designó a una comisión fiscal para realizar todas
las diligencias.
LOS DELITOS
La Fiscalía abrió investigaciones por la violencia desatada
en Mairana por delitos de tentativa de homicidio, lesiones graves y leves,
asociación delictuosa, destrucción de bienes del Estado y robo agravado. Según
la Policía, los bloqueadores principales responsables del ataque y destrucción
en la estación policial de Mairana ya fueron identificados y serán capturados.
No hay comentarios.: