“La Oficina del Presidente repudia la falsa denuncia de
golpe de Estado realizada por el gobierno de Bolivia el día miércoles 26 de
junio y confirmada como fraudulenta en el día de la fecha”, señala un
comunicado oficial publicado en las redes sociales.
Añade que “gracias a los reportes de inteligencia, el
Gobierno Nacional mantuvo la calma y la serenidad frente a los hechos
denunciados. El relato difundido era poco creíble y los argumentos no encajaban
con el contexto socio-político del país latinoamericano. El partido político
gobernante controla el Poder Legislativo, el Poder Judicial, el Poder Ejecutivo
y las Fuerzas Armadas”.
El documento remarca que “hace tiempo la democracia
boliviana está en peligro. No por un golpe militar, sino porque históricamente
los gobiernos socialistas derivan en dictaduras. Sobran ejemplos: Cuba,
Venezuela, Nicaragua, Corea del Norte”.
Postula que en Bolivia hay más de 200 “presos políticos”,
entre los que incluye a la expresidenta transitoria Jeanine Áñez y al
gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quienes son investigados por los
casos Golpe de Estado I y II.
“La República de Argentina espera que prevalezca la
democracia que hace años está siendo atacada en el Estados Plurinacional de
Bolivia, e insta a las fuerzas políticas de ese país a garantizar el Estado de
Derechos en su territorio” (sic), culmina el comunicado.
Agencias
No hay comentarios.: