Miles de trabajadores mexicanos exigen en las calles la aprobación de la reforma laboral - Periódico El Gran Chaco - Noticias de Yacuiba, Gran Chaco, Tarija, Bolivia y el Mundo.

Recientes
mayo 02, 2025

Miles de trabajadores mexicanos exigen en las calles la aprobación de la reforma laboral


Miles de trabajadores mexicanos se manifestaron este jueves en la marcha por la conmemoración del Día Internacional del Trabajo en la Ciudad de México y su principal exigencia fue la aprobación de la reforma para reducir la jornada de 48 a 40 horas semanales, entre otras demandas laborales.

"¡Yo vivo para trabajar, no trabajo para vivir!", gritaban a coro cientos de trabajadores durante su movilización, consigna a la que se agregaron "¡Descanso al trabajador, no al legislador!" y "¡40 horas ya, 40 horas ya!".

Posteriormente, en el acto por el Día del Trabajo, el Gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció la instauración "paulatina y gradual" de semana laboral de 40 horas.

Junto a los mayores sindicatos del país, el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, apuntó que a más tardar en enero del año 2030 se llegará a ese objetivo.

Una primera movilización, que arrancó en el Hemiciclo a Juáre y terminó en el Zócalo capitalino, cerró sin discursos de los dirigentes de los sindicatos que se agruparon en la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), la Asociación General de las y los Trabajadores (AGT) de México y Mesa de Diálogo Sindical.

Mientras que en la segunda, que inició en el Angel de la Independencia y cerró también en el Zócalo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) advirtió que su paro nacional programado para el próximo 15 de mayo, Día del Maestro en México, será concretado.

"Nuestro posicionamiento es huelga nacional para el 15 de mayo, donde todas las organizaciones estaremos unificadas y exigiendo al Gobierno mexicano que nos regrese los derechos que nos quitaron, esas conquistas laborales", expresó la dirigente magisterial de Michoacán, Eva Hinojosa.

El 14 de abril, la CNTE había adelantado la posibilidad de llevar a cabo paro nacional en la citada fecha en demanda de mejoras laborales.

La principal demanda de la CNTE es la abolición de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), pues consideran insuficientes las medidas tomadas por el gobierno, que incluyen el decreto que frenó la edad progresiva de jubilación y el retiro de la reforma propuesta por el gobierno en febrero.

Además, los maestros exigen un incremento salarial, el cálculo de pensiones en salarios mínimos, la jubilación por años de servicio, un sistema solidario público de pensiones, salud y vivienda digna.

En México, la CNTE, uno de los sindicatos más influyentes y combativos del país, ha expresado en distintas ocasiones su descontento con las condiciones laborales y con la falta de cambios sustanciales en el modelo de evaluación docente.

Ambas marchas convocaron a grupos de trabajadores de centrales y sindicatos de la capital mexicana y de otros estados del país donde también se dieron movilizaciones de los trabajadores y actos conmemorativos por el Día Internacional del Trabajo.

El 1 de mayo, prácticamente en todo el mundo, se conmemora a los Mártires de Chicago, sindicalistas ejecutados en Estados Unidos por exigir mejoras laborales, entre ellas, una jornada de ocho horas, en una huelga iniciada el 1 de mayo de 1886.

En México fueron significativas las huelgas de Cananea, Sonora, y Río Blanco, Veracruz, en junio de 1906 y enero de 1907.

Agencias

Miles de trabajadores mexicanos exigen en las calles la aprobación de la reforma laboral Reviewed by Jorge Molina on mayo 02, 2025 Rating: 5 Miles de trabajadores mexicanos se manifestaron este jueves en la marcha por la conmemoración del Día Internacional del Trabajo en la Ciudad...

No hay comentarios.: