Las autoridades departamentales aseguran que los insumos, materiales y equipos de importación para el programa de Gas Natural Vehicular (GNV) incrementaron su costo hasta un 60%, por la falta de dólares y carburantes a nivel nacional. Esta situación provoca un desfase económico en el presupuesto del programa para la reconversión de vehículos en el departamento de Tarija esta gestión 2025.
El asambleísta departamental, Damián castillo, advirtió que
esta modificación de costos, de los materiales de importación para el GNV,
también elevará los costos de reconversión por cada vehículo en el departamento
de Tarija, dejando al menos a unos 400 transportistas sin poder acceder al
beneficio durante esta gestión, de los más de 1.000 registrados para la
transformación de sus motorizados.
El director del Programa GNV, José Navarro, expresó su
preocupación por las limitaciones financieras que atraviesan los talleres
encargados de las reconversiones, tanto en la ciudad de Tarija y capitales de
provincia, porque la falta de dólares no les permite a los talleres realizar
importaciones directas de materiales y equipos para la reconversión vehicular.
Pese a esas dificultades iniciaron con la ejecución del programa previsto para
esta gestión 2025.
Las autoridades departamentales adelantaron que para este
año el Programa GNV, que depende de la Gobernación, tiene un presupuesto de 16
millones de bolivianos para la reconversión de cerca de 1.000 vehículos, pero,
por la alta demanda de reconversiones a nivel nacional, por la escasez de
carburantes, solo se garantiza la entrega de 100 equipos para la región en los
próximos meses.
El Deber
No hay comentarios.: