La Federación del Autotransporte 15 de Abril de Tarija se encuentra en plena socialización del estudio de la hoja de costos, que justifica el incremento de las tarifas de los pasajes en micros y taxi trufis, mientras aguarda el plazo para aplicar el incremento, que vence el viernes 18 de octubre.
A partir de esa fecha, los transportistas esperan exigir la
nivelación de los precios. Sin embargo, otros sectores, como el gremial, han
alzado la voz para pedir que este aumento se posponga hasta fin de año, argumentando
que la crisis económica de las familias tarijeñas no soportaría un alza
inmediata.
El ejecutivo de la Federación del Autotransporte 15 de
Abril, Gabriel Pérez, explicó que la socialización de las nuevas tarifas está
avanzando. Según el dirigente, la próxima semana será decisiva, ya que se
conocerán las posturas de las diferentes instituciones sobre el incremento, de
quienes apoyan y están en contra, a partir de ello empezar a exigir al Gobierno
Municipal de Tarija la nivelación.
El estudio tarifario en cuestión ha sido elaborado por el
Gobierno Municipal con base en los costos operativos del transporte, que han
aumentado significativamente en los últimos meses debido a la escasez de
dólares, el encarecimiento de los productos de la canasta básica, los repuestos
automotrices y otros insumos.
Y aunque esta hoja de costos establece una tarifa de entre 3
y 4 bolivianos, Pérez no descartó la posibilidad de implementar la "tarifa
solidaria" propuesta inicialmente por el transporte, que se traduce en un
incremento de 0,50 bolivianos. Tarifa que había sido planteada anteriormente
como una medida provisional para mitigar el impacto económico sobre los
usuarios.
Pérez señaló que este incremento es necesario para sostener
el servicio del transporte público de micros y taxi trufis, ya que actualmente
estarían operando “a pérdida”. Reconoció que la situación económica actual del
país afecta a todos los sectores, y que el transporte no está al margen, más
cuando en esta última década ha mantenido el precio del servicio que presta.
Piden aplazar el alza
Desde el sector gremial, las preocupaciones son distintas.
Enoc Ocampo, ejecutivo de la Federación de Gremiales de Tarija, solicitó que
cualquier aumento en las tarifas de transporte sea mínimo y que, de ser
posible, se postergue hasta fin de año.
Según Ocampo, el alza en las tarifas tendría un impacto
negativo en la economía de las familias, ya golpeadas por la inflación y el
encarecimiento de los productos básicos que se ha dado en estos últimos meses a
nivel nacional.
El dirigente gremial subrayó que otros sectores también se
han visto afectados por la crisis económica, y que cualquier ajuste debe ser
evaluado cuidadosamente para no agravar la situación.
Cabe recordar que con anterioridad, había la Junta de Padres
de Familia quienes también habían planteado que este incremento sea a partir de
fin de año.
El País
No hay comentarios.: